|

"Avengers: Doomsday" y "Secret Wars" se retrasan dede 2026 a 2027. ¿cuáles son las nuevas fechas de estreno?

Marvel retrasa Avengers: Doomsday y Secret Wars a 2026 y 2027. Bob Iger impulsa menos estrenos y más calidad en el nuevo rumbo del MCU.

Jueves, 22 de mayo de 2025 a las 22 17

Por Cristopher Martínez

Jueves, 22 de mayo de 2025 a las 22:17

Marvel Studios confirmó una importante reconfiguración de su calendario cinematográfico, con dos de sus producciones más ambiciosas como protagonistas. Avengers: Doomsday se retrasa del 1 de mayo al 18 de diciembre de 2026, mientras que Avengers: Secret Wars salta del 7 de mayo al 17 de diciembre de 2027. Ambas películas estarán dirigidas por los hermanos Russo y serán piezas clave en el futuro del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU).

Este nuevo enfoque reducirá considerablemente la cantidad de películas del MCU en los próximos años. En 2026, solo están confirmadas dos: Avengers: Doomsday y Spider-Man: Brand New Day, coproducción con Sony. Entre Los 4 fantásticos: First Steps (prevista para el 25 de julio de 2025) y el regreso de Tom Holland en Spider-Man 4 (31 de julio de 2026), se dará la mayor pausa de estrenos en Marvel desde el receso provocado por la pandemia de COVID-19 entre Spider-Man: Far From Home (2019) y Black Widow (2021).

Esta reorganización responde a una nueva política interna liderada por Bob Iger, CEO de Disney. Según declaró, Marvel “perdió el foco” al ofrecer “demasiado contenido” entre películas y series, lo que afectó la percepción de calidad del público. Su plan propone menos cantidad y mayor enfoque, con el objetivo de recuperar el impacto de las grandes producciones.

Avengers: Doomsday, que ya se encuentra en etapa de rodaje, será uno de los proyectos más ambiciosos de la nueva fase. Inspirada en el modelo de Spider-Man: No Way Home, que recaudó 1.9 mil millones de dólares en diciembre de 2021, la película busca capitalizar el éxito de los crossovers con múltiples franquicias. La elección de diciembre como fecha de estreno tampoco es casual: se trata de una ventana probada y altamente rentable.

Una de las mayores sorpresas es el regreso de Robert Downey Jr., no como Iron Man, sino como una versión alternativa de Victor Von Doom, en un giro inesperado que lo coloca del lado de los antagonistas. El film conectará tramas de Thunderbolts, Fantastic 4: First Steps y de los X-Men, e incluirá a miembros del elenco original de la saga mutante.

El reparto confirmado incluye a:
Chris Hemsworth, Anthony Mackie, Sebastian Stan, Paul Rudd, Letitia Wright, Florence Pugh, Simu Liu, Tom Hiddleston, Wyatt Russell, David Harbour, Winston Duke, Danny Ramirez, Hannah John-Kamen, Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn, Ebon Moss-Bachrach, Patrick Stewart, Ian McKellen, Alan Cumming, Rebecca Romijn, James Marsden, Kelsey Grammer, Channing Tatum, Tenoch Huerta Mejía, Lewis Pullman y Robert Downey Jr.

 

Una de las bombas cinematográficas del año, sin dudas, es la llegada de Thunderbolts, la nueva película del Universo Cinematográfico de Marvel, que nos presenta a varios personajes nuevos con un papel clave en los próximos años de la franquicia.

Con un elenco encabezado por Florence Pugh y Lewis Pullman, el MCU nos muestra su costado más vulnerable y oscuro, con un fuerte enfoque en el aspecto humano de los protagonistas. Esta vez, deja de lado en gran parte el formato del multiverso, una fórmula que ya empieza a sentirse algo desgastada.

Desde el principio se percibe una intención clara: mostrar las heridas profundas de los protagonistas y cómo estas marcan su identidad, pero también cómo ese dolor puede ser sanado. A partir de esa profundidad emocional, la película logra integrar acción y humor con mucha naturalidad. Nada se siente forzado: constantemente estamos frente a una película seria, realista, y bien construida, que no subestima al espectador.

Florence Pugh, como Yelena Belova, brilla en todos los sentidos. Nos emociona y nos hace reír a partes iguales, demostrando una vez más el enorme talento que la caracteriza. Lewis Pullman también se destaca con una historia centrada en la soledad y la lucha interna contra nuestros impulsos más oscuros. Sebastian Stan, David Harbour y Wyatt Russell cumplen con interpretaciones sólidas, aunque sin grandes sorpresas respecto a lo que ya hemos visto de ellos.

La decisión de Jake Schreier de optar por un enfoque más oscuro es clave para que todo funcione. La gran apuesta de Marvel cumple con lo prometido y, por momentos, incluso supera entregas clásicas como las dos primeras Avengers, gracias a su tono sombrío, un villano emocionalmente complejo, y una galería de personajes tan extraños como fascinantes.

 

[SPOILERS]

¿Hay escena poscréditos en "Thunderbolts"?

Si vas al cine y querés irte ni bien termina la película, pensalo 2 veces ya que sí, "Thunderbolts" tiene 2 escenas poscréditos.

En la primera podemos ver a Alexei Shostakov, interpertado por David Harbour, en un supermercado junto a una clienta y, de una manera muy poco disimulada, intenta que la mujer se de cuenta que es él quien está en la caja de los cereales, uno de sus sueños.

La segunda escena poscréditos es posiblemente una de las más largas de las películas de Marvel. En ella podemos ver al grupo unido peleando por los derechos de utilizar el término "The New Avengers" reemplazándolo con la "Z". El momento es interrumpido por una alerta sobre una amenaza espacial que llega a la tierra, una nave que llega a toda velocidad con el logo de "Los 4 fantásticos".

Últimas noticias