|

Entradas Cradle of Filth Argentina Groove 2025: cuándo y dónde comprarlas

La icónica banda liderada por Dani Filth pisará suelo argentino una vez más en el marco de su gira por Latinoamérica.

Martes, 03 de junio de 2025 a las 12 42

Por Cristopher Martínez

Martes, 03 de junio de 2025 a las 12:42

Una de las bandas de metal extremo más emblemáticas, Cradle Of Filth, regresa a la Argentina este 2025 en el marco de su tour "The Screaming Of The Americas".

Los británicos se presentarán el domingo 24 de agosto en Groove (Av. Santa Fe 4389).

Las entradas ya están disponibles en la web de Tu Entrada en este enlace con descuento y a partir del viernes 6 estarán disponibles en Locuras Rock, Engendro Tienda y Tienda Noiseground.

 

Con más de tres décadas en la escena, Cradle of Filth continúa su búsqueda de nuevos horizontes. Su más reciente obra, The Screaming of the Valkyries, marca un nuevo capítulo dentro del metal extremo: “Este álbum es una bestia meticulosa, magnífica y maléfica. Hemos puesto todo nuestro empeño en cada detalle para crear algo verdaderamente especial.” La esencia oscura sigue presente, pero con una paleta más amplia: “‘The Screaming of the Valkyries’ representa una evolución en nuestro sonido, manteniendo la esencia oscura que nos caracteriza pero explorando nuevas direcciones.”

Uno de los factores clave de esta renovación es la llegada de nuevos miembros: “Con los nuevos miembros en la banda, sentimos una energía renovada. Han traído ideas frescas y una dinámica diferente que se refleja en nuestro sonido.” Dani Filth destaca cómo esta mezcla nutre la composición: “El proceso de composición para este álbum fue más colaborativo que nunca. Cada miembro aportó su visión, y eso enriqueció el resultado final.” Esta diversidad interna se traduce en un abanico de influencias: “Rich, nuestro guitarrista, es un maestro del prog; Ashok ama el metal tradicional; Martin es un genio musical; Dan creció con el metal clásico; y Lindsay aporta una perspectiva gótica.”

“Queríamos que este disco fuera una experiencia inmersiva, llevando al oyente a través de paisajes sonoros intensos y emocionales.” aseguran, por eso también piensan en sus shows como rituales: “Estamos planeando una serie de presentaciones en vivo que capturen la atmósfera del nuevo disco. Queremos que cada show sea una experiencia única.”

Desde los comienzos en Ipswich, la capital inglesa del grindcore, hasta festivales con Napalm Death, Carcass o Bolt Thrower, la banda absorbió esa crudeza: “Fue una buena época para vivir.” Pero también hay un costado más cinemático: “Además de grindcore, death y doom metal, éramos fanáticos de las bandas sonoras. Eso me llevó a una vida de apreciación de soundtracks, como Drácula de Bram Stoker, Entrevista con el Vampiro, Frankenstein de Kenneth Branagh.”

Su estética tiene raíces profundas y personales: “Crecí en un área conocida como 'witch county', en un pueblo con historia de caza de brujas. Viví en una casa del siglo XV, y todo eso influyó en nuestra estética gótica y oscura.” A pesar de su imagen, nunca buscaron ser una banda satánica real: “Lo veíamos como algo gracioso. Era más una cuestión estética y teatral que una creencia real.”

Sobrevivir tanto tiempo en la industria es raro, pero Cradle resiste: “El secreto de nuestra longevidad es la pasión por lo que hacemos y el hambre de seguir adelante. Todos en la banda quieren hacer música, básicamente.” Y aunque muchos músicos pasan por la formación, el núcleo se mantiene: “La gente viene y va en todos los ámbitos de la vida. En las bandas, a veces sienten que es demasiado trabajo o no les gusta estar lejos de casa por mucho tiempo.”

Fiel a su espíritu contracultural, Dani todavía defiende el formato físico: “Soy de la vieja escuela, todavía compro CDs. Me encanta escuchar CDs en el auto o en el estéreo, suenan mucho mejor. Es también una forma de apoyar al artista, ver su creatividad, las letras, el arte, el paquete completo.” Y no olvida a quienes mantienen vivo el género: “Si no fuera por la lealtad de nuestros fans, el metal y el metal extremo en general habrían sufrido una desaparición prematura en esta era digital donde la gente piensa que la música es gratis.”

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias