|

Suben los colectivos en el AMBA: otro aumento que castiga al bolsillo

Desde este miércoles 18 de junio, viajar en colectivo por el Área Metropolitana de Buenos Aires volverá a costar más caro.

Martes, 17 de junio de 2025 a las 11 16

Por Redacción

Martes, 17 de junio de 2025 a las 11:16

Más de 100 líneas de jurisdicción nacional aplicarán un aumento del 7%, como parte de la política de actualizaciones mensuales que el Gobierno Nacional viene implementando desde abril para ajustar las tarifas de transporte al ritmo de la inflación, sumándole además un 2% extra.

El nuevo esquema tarifario impacta directamente en quienes usan líneas nacionales, es decir, colectivos que circulan entre la Ciudad de Buenos Aires y los partidos del Conurbano bonaerense. En tanto, para las líneas de jurisdicción provincial y porteña, el aumento será un poco menor: 3,5% desde el 1° de julio, y otra suba programada para el 16 de julio.

Los nuevos precios para quienes tengan la tarjeta SUBE registrada quedan así:

  • 0 a 3 km: $424,91

  • 3 a 6 km: $473,35

  • 6 a 12 km: $509,81

  • 12 a 27 km: $546,31

  • Más de 27 km: $582,56

Pero quienes no tengan la SUBE a su nombre pagarán casi un 40% más:

  • 0 a 3 km: $675,61

  • 3 a 6 km: $752,63

  • 6 a 12 km: $810,60

  • 12 a 27 km: $868,63

  • Más de 27 km: $926,27

El aumento afecta a todas las líneas de jurisdicción nacional, entre ellas la 1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194 y 195.

El Gobierno justifica esta seguidilla de aumentos mensuales en la necesidad de dar “previsibilidad” y evitar saltos bruscos, pero para millones de usuarios significa sumar otro peso a la lista de subas que golpean el salario cada mes: alimentos, servicios, alquileres, combustible, y ahora también el transporte público.

La próxima actualización ya tiene fecha: 16 de julio, y llevará el boleto mínimo, para quienes tengan la SUBE registrada, a $451,01.

Para pagar menos, la única alternativa es registrar la tarjeta SUBE: se puede hacer online en www.argentina.gob.ar/sube, en la app Carga SUBE, o de forma presencial con DNI y la tarjeta.

En un contexto de inflación que no cede, cada viaje se suma a la cuenta de fin de mes, mientras el bolsillo de los pasajeros del AMBA se ajusta cada vez más.

Temas de la nota

Últimas noticias