|

El municipio de Hurlingham inicia una auditoría tras la multa récord al ex intendente Zabaleta por malversación de fondos

El Tribunal de Cuentas bonaerense impuso una multa de 80 millones de pesos al ex jefe comunal por irregularidades en la gestión de fondos públicos. La actual administración, de Damián Selci, inició una investigación del destino de los recursos. Fuentes del peronismo local aseguran que Zabaleta está “knock-out” porque "no puede salir a decir ni responder nada porque está en la mira de toda la Justicia".

Lunes, 19 de mayo de 2025 a las 20 54

Por Redacción

Lunes, 19 de mayo de 2025 a las 20:54

Tras el fallo histórico del Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires, que impuso una multa de 80 millones de pesos al ex intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, la actual gestión municipal decidió iniciar una auditoría exhaustiva para investigar la malversación de fondos públicos durante la gestión anterior. La resolución, dictada el 4 de abril, generó un tembladeral al confirmar las denuncias sobre irregularidades financieras y el manejo negligente de los recursos municipales.

Irregularidades en la gestión de Zabaleta

Según el Tribunal de Cuentas, Zabaleta cometió severas irregularidades, como contrataciones fraudulentas, falta de patrimonio municipal —entre ellas una flota de camionetas y equipamiento médico para el hospital que no fueron entregados— y obras millonarias asignadas a empresas con escasa o nula capacidad operativa. Si el ex intendente no paga la multa impuesta, enfrentará un embargo.

La multa de 80 millones de pesos refleja una gestión que, según los informes, no solo perjudicó las finanzas locales, sino que también afectó directamente los servicios esenciales que los vecinos de Hurlingham recibían. La herencia financiera que dejó Zabaleta fue descrita por la actual administración como "un municipio desmantelado, vandalizado y endeudado", según explicó Florencia Lampreabe, Jefa de Gabinete de Hurlingham, en su cuenta de la red social X (ex Twitter).

"Cuando asumimos la gestión hace 18 meses, encontramos un municipio que ni siquiera podía pagar los sueldos con fondos propios", señaló Lampreabe, destacando las dificultades económicas que enfrentaron al tomar el control del municipio. En diciembre de 2023, la nueva administración ya había hecho pública la deuda de más de 1.950 millones de pesos dejada por Zabaleta, sin recursos para pagar sueldos ni aguinaldos. "Selci se lo dijo a todos los vecinos cuando asumió", agregó Lampreabe, refiriéndose a las declaraciones del actual intendente Damián Selci, quien alertó sobre la gravedad de la situación financiera del distrito.

La auditoría y la transparencia en la gestión

En respuesta al fallo del Tribunal de Cuentas, la actual gestión decidió  llevar a cabo una auditoría integral para investigar el destino de los fondos municipales durante la administración de Zabaleta. El relevamiento se centrará en el déficit presupuestario, la deuda existente y la correcta asignación de los recursos, conforme lo señalado por el Tribunal. "La envergadura del fallo y la multa impone que ahora este municipio realice una auditoría sobre el déficit, la deuda y el destino de los fondos municipales", expresó al respecto Lampreabe.

Además de la auditoría, el municipio se comprometió a garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos y a asegurar que la gestión de los fondos futuros se realice de manera más responsable. "Hurlingham ya dejó atrás esta manera de administrar los recursos que son de todos", expresó la Jefa de Gabinete.

Fuentes del peronismo local aseguran que Zabaleta está “knock-out” porque "no puede salir a decir ni responder nada porque está en la mira de toda la Justicia". Esta afirmación subraya la presión judicial que enfrenta el ex intendente, quien se encuentra en el centro de la controversia y podría enfrentar más complicaciones legales.

La sanción impuesta a Zabaleta, que podría llevar a su embargamiento si no paga la multa, puso a la gestión anterior en el centro de la polémica. Los vecinos del municipio, que vivieron una caída en la calidad de los servicios públicos y un creciente endeudamiento, ahora esperan que la nueva administración logre estabilizar las finanzas para garantizar una gestión más responsable y transparente.

 

Últimas noticias