TEMAS DE HOY:

|

Sergio Massa cantó junto a la CGT: "El domingo, cueste lo que cueste, tenemos que ganar"

El precandidato presidencial de "Unión por la Patria" estuvo acompañado por dirigentes de la CGT en un acto en el distrito bonaerense de Malvinas Argentinas.

Martes, 08 de agosto de 2023 a las 18 49,

Por Fedra Molaro

Martes, 08 de agosto de 2023 a las 18 49,

Quedan tan solo cinco días de las elecciones PASO 2023, el precandidato presidencial de “Unión por la Patria”, Sergio Massa, encabezó un encuentro con la Confederación General del Trabajo (CGT) con la presencia de Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano en el DirecTV Arena de Tortuguitas.

Una multitud copó el DirecTV Arena cantando “el domingo tenemos que ganar”, frente a las palabras de Sergio Massa, en el tramo final de la campaña electoral de cara a las PASO 2023 que tendrán lugar el domingo 13 de agosto.

En su discurso, Massa sostuvo: "Esta tarde de encuentro, de cara al domingo, nos pone frente a un desafío y una obligación. Como cantan todos ustedes, el domingo cueste lo que cueste, tenemos que ganar”.

"El domingo se empieza a discutir a qué Argentina vamos”, aseguró Sergio Massa. Y diferenció los dos modelos que se plantean en las elecciones: “Están ellos planteando la eliminación de la indemnización por despido y de las vacaciones pagas; están ellos que hablan del trabajo como un costo y no como el instrumento de movilidad más importante que tiene nuestra sociedad. Y estamos todos nosotros que tenemos una responsabilidad de defender los derechos de los trabajadores y empezar a discutir la mejora en el ingreso".

Siguiendo esta línea, sentenció: "A nosotros nos importa una economía argentina que ocupe lugar en el mundo, que venda y exporte. No una economía argentina que convierta sus fábricas en cementerios".

Seguidamente, el precandidato presidencial de “Unión por la Patria” expresó: “Nos plantamos como los defensores de la producción y le trabajo frente a la especulación financiera como el modelo de desarrollo para la Argentina; nos plantamos con convicción como los defensores del aumento del salario en la distribución del ingreso en la Argentina. Porque de la única forma que hay mercado interno fuerte es con mejores salarios".

Si nos morimos y volvemos a nacer, volvemos a elegir a Argentina como lugar donde nacer. Una y cien veces elegiría esta patria, porque soy hijo de inmigrantes y entiendo lo que es la movilidad social ascendente y porque estoy seguro que con trabajo y producción este país sale adelante”, manifestó Massa con la multitud cantando de fondo “el domingo cueste lo que cueste”.

Al finalizar su discurso, el precandidato de UP aseveró: “Hay compañeros que creyeron en nosotros en el 2019”. Y continuó: “Nos reprochan que no hayamos a lo largo de estos años recuperado el ingreso. Y nos pueden plantear, como les plantean a ustedes, enojo, bronca y hasta ganas de no ir a votar. Yo les quiero pedir que en estos días hablen con ellos y les digan que no es volviendo al pasado de ajuste y dolor como la Argentina sale adelante".

Sergio Massa cierra este jueves su campaña con un acto en el Teatro Argentino de La Plata a partir de las 18 horas. Allí, participará de un conversatorio con la ciudadanía y presentará sus propuestas para gobernar la Argentina, en caso de asumir el próximo 10 de diciembre como presidente de la Nación.

Temas de la nota

Últimas noticias