La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada caliente que terminó sin quórum y con la sesión levantada por Martín Menem.
Te puede interesar
El conflicto estalló cuando el diputado José Luis Espert ingresó al recinto y fue interpelado por representantes de Unión por la Patria, luego de que el libertario impulsara una denuncia que terminó con la militante Alexia Abaigar detenida.
El malestar se arrastraba desde hace días por las declaraciones de Espert, quien había apuntado públicamente contra Alesia Abaigar, funcionaria bonaerense, acusándola de un ataque en su domicilio.
Por esa denuncia, que todavía está siendo investigada, hubo allanamientos, detenciones y traslados a Ezeiza, lo que despertó un fuerte repudio del kirchnerismo por considerarlo una persecución política.
No hubo quórum y se cayó la sesión: fuerte cruce entre bancadas
Los ánimos ya estaban caldeados en una sesión donde apenas se pudo avanzar con algunos emplazamientos para que se traten en comisiones el presupuesto universitario y la situación crítica del Hospital Garrahan.
El resto del temario, que incluía temas como retenciones y salud mental, quedó sin tratar cuando el oficialismo se retiró del recinto y el presidente de la Cámara resolvió dar por finalizada la jornada.
El tratamiento de proyectos para aumentar el financiamiento de las universidades nacionales y la declaración de emergencia sanitaria en salud pediátrica para el Hospital Garrahan quedaron formalmente convocados para el próximo martes 8 de julio.
La diputada Blanca Osuna, vicepresidenta de la Comisión de Educación, fue quien impulsó la moción para que el plenario de las comisiones de Educación y Presupuesto retome esos temas.
En total, son siete los proyectos que buscarán mejorar el presupuesto universitario, con un foco claro en aumentar los salarios de los trabajadores docentes y no docentes. “No está en discusión el derecho humano a la educación superior”, destacó Osuna, y pidió “dar respuesta a una necesidad urgente que afecta el desarrollo del país”.
Por su parte, Danya Tavela, diputada de Democracia para Siempre, advirtió que “los niños están en peligro porque el principal hospital pediátrico está siendo desguazado”, y afirmó que “las universidades y la ciencia están en riesgo por la desfinanciación del gobierno”.
La moción para emplazar estos debates fue aprobada con 161 votos a favor y 68 en contra, con la oposición de algunos bloques como La Libertad Avanza, Pro y otros sectores minoritarios.
Los jubilados se movilizaron en el Congreso
Mientras tanto, en las afueras del Congreso, se llevó a cabo una nueva movilización de jubilados, organismos de derechos humanos y organizaciones sociales en reclamo de aumentos y mejoras urgentes frente al ajuste del gobierno de Milei.
El operativo de seguridad dispuesto por el Ministerio de Seguridad mantuvo cerrado todo el perímetro durante la tarde, en una escena que se repite cada miércoles.
Para la próxima semana, ya se anticipa otra movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con el reclamo por los derechos previsionales y contra las políticas del gobierno como eje central.