La denuncia penal presentada por el presidente Javier Milei contra el periodista Ari Lijalad fue desestimada por la fiscal federal Paloma Ochoa. La acusación se basaba en una publicación que, según el mandatario, afectaba su honor y reputación.
Te puede interesar
En su dictamen, la fiscal Ochoa explicó que las declaraciones de Lijalad se refieren a temas de interés público y están protegidas por la libertad de expresión. Además, señaló que los delitos de calumnias e injurias son de acción privada, por lo que el Ministerio Público Fiscal no puede intervenir de oficio.
La denuncia de Milei se centraba en una nota publicada en el sitio El Destape, donde Lijalad analizaba el discurso del presidente y lo comparaba con ciertos aspectos del nazismo. El mandatario sostuvo que estas expresiones encuadraban en los delitos tipificados en los artículos 109 y 110 del Código Penal.
Lijalad, representado por los abogados Alejandra Rúa y Graciana Peñafort, rechazó la acusación y defendió su derecho a informar y opinar sobre asuntos de relevancia pública.
La fiscal Ochoa concluyó que no se advierte la atribución de delitos en la publicación y que las expresiones están amparadas por el ejercicio de la libertad de prensa y el rol propio de la labor periodística.
Con este dictamen, la decisión queda en manos del juez federal Daniel Rafecas, quien deberá definir si hace lugar a la denuncia o la desestima definitivamente.