Este lunes falleció a los 80 años de edad, el histórico dirigente del peronismo Juan Manuel Abal Medina, quien fuera delegado de Juan Domingo Perón durante sus años de proscripción y exilio.
Abal Medina fue periodista, escritor, abogado y dirigente político. Durante sus últimos años lucho contra la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
A principios de los años 70's Perón designó a Abal Medina como uno de sus delegados y tenía como misión facilitar su regreso a la Argentina desde el exilio, en Puerta de Hierro, tras 17 años de proscripción.
Una de las principales dificultades que enfrentó en esa etapa, era conciliar dos alas contrapuestas y muy fuertes dentro del peronismo: la juventud revolucionaria más vinculada al ala izquierda, frente a los mandamás del sindicalismo tradicional, ambos puntales del movimiento peronista de aquellos años.
En los últimos meses el ex dirigente había cobrado notoriedad debido a la publicación de su libro, "Conocer a Perón", que se convirtió en un éxito de ventas y fue tomado como un documento histórico. Durante los últimos años, ya retirado de la escena pública, Juan Manuel Abal Medina publicó esta obra de 400 páginas donde, entre anécdotas personales y acontecimientos de época, todos transitados en primera persona, dejó constancia de cómo se gestó la vuelta de Juan Domingo Perón a la Argentina, brindando un aporte fundamental en torno a la discusión histórica sobre la década del 70.
Se trata del padre del ex jefe de gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y hermano de Fernando Abal Medina, uno de los fundadores de Montoneros que luego fue asesinado.
Los restos de Abal Medina, serán despedidos este lunes en una ceremonia íntima en Recoleta.