|

SUBE Digital: Los usuarios ya pueden pagar el subte con el celular

Los usuarios deberán instalarse la aplicación de SUBE y apoyar el celular en el molinete. Enterate todos los detalles en esta nota.

Viernes, 14 de febrero de 2025 a las 17 55

Por Sofía Garcea

Viernes, 14 de febrero de 2025 a las 17:55

A partir de este viernes, los usuarios de subte podrán abonar su pasaje con el celular. El dispositivo deberá contar con un sistema operativo compatible, (Android 8 o posterior) , y tecnología NFC.

La iniciativa busca  ofrecer una alternativa más cómoda, ágil y moderna a los usuarios que, además, podrán acceder a descuentos en caso de realizar hasta cinco combinaciones con colectivos que sean de jurisdicción nacional y de la Ciudad de Buenos Aires en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Por su parte, con SUBE Digital, se podrá cargar y acreditar hasta $40 mil.

El pago del boleto con el celular permitirá que quienes viajen en subte obtengan un descuento del 50% en el segundo viaje y un 75% a partir del tercero.

¿Cómo acceder a SUBE Digital?

Si queres activar tu SUBE Digital deberás:

  • Descargar la aplicación desde el Play Store.
  • Crear una cuenta y deslizar hacia la izquierda la tarjeta principal para activar la SUBE Digital.
  • Cargar saldo con tarjeta de débito, desde la app SUBE o una billetera electrónica.
  • Apoyar el celular con la pantalla encendida en el molinete para pagar.

Más aumentos en 2025: las tarifas para colectivos, subtes y peajes porteños subirán 10% en marz

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) convocó a tres audiencias públicas para aplicar desde marzo un aumento del 10% en las tarifas de los servicios públicos de colectivos, subte y en los peajes porteños. 

Estas convocatorias fueron dadas a conocer por medio de tres decretos (403, 404 y 405) del Ministerio de Infraestructura porteño, que fueron publicados en el Boletín Oficial de la Ciudad. La justificación de las subas que dio la administración es la búsqueda por eficientizar el gasto público y “garantizar la sustentabilidad del sistema de movilidad”.

En las audiencias públicas se dará a conocer a la ciudadanía las propuestas de aumentos en colectivos, subtes, premetros y peajes. Si bien la consulta es un paso obligatorio, no es vinculante por lo que la decisión está en manos del gobierno de la Ciudad.

Los decretos establecen cronogramas para fijar las nuevas tarifas a partir del 1° de marzo con una actualización de 10%. También buscan aplicar actualizaciones mensuales de los servicios que reflejarán el IPC del INDEC más 2%.

Aumenta el subte

El 6 de febrero la Ciudad convocó a audiencia pública para dar a conocer su propuesta de incremento en el subte. El pasaje mínimo pasaría de $757 a $832 a partir del primero de marzo, para las tarjetas SUBE registradas.

  • 1 a 20 viajes: $832 con SUBE / $1.322,88 sin SUBE nominalizada.
  • 21 a 30 viajes: $665,60 con SUBE / $1.058,30 sin SUBE nominalizada.
  • 31 a 40 viajes: $582,40 con SUBE / $926,02 sin SUBE nominalizada.
  • 41 viajes o más: $499,20 con SUBE / $793,73 sin SUBE nominalizada.

Temas de la nota

Últimas noticias