Luego de su exitosa presensación en el Quilmes Rock 2025, Miranda anuncia un show en la ciudad de La Plata.
La fecha será en el Hipódromo de La Plata el 29 de noviembre.
Las entradas se podrán adquirir desde el miércoles 4 de junio a las 12 del mediodía en el portal de ventas oficial de Livepass.
Colaboraciones, puesta en escena y nuevas generaciones
“No inventamos nada: es un formato clásico que lo hacen muchos grupos, con suerte dispar; nosotros tuvimos la fortuna de que nos salió bien. La colaboración ahora manda en la industria. Y María Becerra viene, canta con nosotros, y los chicos que la escuchan nos prestan atención. Pero también viene Andrés Calamaro, con un público que tal vez no nos daba tanta pelota, hasta no tener la venia de Andrés”, explicó Ale sobre el concepto de Hotel Miranda!.
La experiencia con Calamaro fue inolvidable: “Fuimos con Ale hasta su casa para que quedara un día y no nos cancelara: ‘Vamos nosotros a grabarte’, le dijimos. Montamos como un estudio en el baúl del auto, bajamos, armamos todo y lo grabamos... nos mirábamos y estaba Calamaro cantando como si fuese un show en vivo, cerrando los ojos… Yo no lo podía creer”, recordó Juliana, visiblemente emocionada.
El vínculo cercano con los artistas invitados marcó una nueva etapa: “Chano es un amor, nos llevamos muy bien con él y le tenemos mucho cariño porque, de alguna manera, sentimos que crecimos un poquito a la par”, dijo Ale. Sobre Cristian Castro, agregó: “Canta sin ningún tipo de monitoreo y clava todas las notas. Y notas difíciles, súper agudo. Era muy difícil darle alguna indicación porque salía oro de su boca, constantemente”. Juliana complementó con humor: “Ya medio que nos armamos como un reality de esto de ir a grabar a la casa”.
En el caso de Emilia Mernes, la sorpresa fue aún mayor: “No era la idea que le propusimos: habíamos decidido para Emilia una canción bailable, alegre, festiva... Pero dijo: ‘No, a mí me gusta Uno de los dos, que la escucho hace un montón’. Y no era de nuestros hits A”, contó Ale. Juliana añadió: “La cantó impecable. En el estudio la empezamos a corregir... Y ella dijo: ‘Sí, es así’. Nos fuimos a fijar al disco… ¡y era así! Conocía la canción más que nosotros”.
Estética y amor por la música
Desde sus comienzos, Miranda! priorizó una fuerte impronta visual: “Siempre nos gustó poner mucho énfasis en la estética, especialmente a mí, que me gusta mucho la música pero también el cine, el arte y demás. Íbamos maquillados y vestidos para llamar la atención... todos nos vestíamos de blanco para iluminar el escenario”, explicó Juliana.
Ale recordó con crudeza los inicios: “Como me gustaba The Cure, Soda, me peinaba así, tipo pan dulce; me delineaba los ojos, me pintaba las uñas, me elegía ropa... Y aparte, no había: ‘Ah, él es dark o es algo’. No. Era: ‘Es puto’”.
A pesar de los prejuicios, mantuvieron la esencia: “Nunca vamos a menos. Tratamos de justificar el dinero que la gente pagó. Siempre fue así, desde el primer día”, afirmó Ale. Y aunque el nerviosismo escénico no sea habitual, cada presentación tiene su carga emocional. “En el lugar que ocuparían los nervios estamos divirtiéndonos... riéndonos de cómo nos queda esto…”, señaló Juliana, mientras que Ale admitió: “No me da nervios pero me da ansiedad... cuando llega el show, ya un poquitín, un 20% de cansancio, me lo gasté”.
También reconocieron que hubo decisiones difíciles. Sobre El profe, Ale explicó: “En el momento en que fue escrita, se entendía por el contexto... pero después vi un documental... y ya no estábamos en el mismo contexto. Entonces le dije a Juli: ‘No la cantemos más’”.
En cuanto al equilibrio del vínculo profesional, Juliana fue clara: “Representa un poco de aire también que el otro tenga una vida más, ¿no? Me parece como sano”. Ale coincidió: “Me gusta controlar y que todo sea como yo digo... pero si lo pienso fríamente, a mí me conviene que a ella le vaya cada vez mejor porque ese éxito me va a rebotar”.
Tras 25 años, el motor sigue intacto. “Nos encanta la música. Y eso no se detiene nunca... La llama no se apaga porque antes que músicos, somos fans”, aseguró Ale. Y frente a los fracasos, Juliana relativizó: “No nos marcan, no nos impactan y no nos traumatizan; por lo general, nos dan risa... El resto nos parece liviano”.
Mientras muchos hablan de la “muerte del pop”, Miranda! responde con claridad. “¡Es que el pop es eso!”, dijo Ale. Y Juliana concluyó: “El pop no está muerto porque el pop lo globaliza todo”.