Julio llega con nuevos aumentos que impactarán en los bolsillos de los argentinos. Luz, agua, gas y transporte son algunos de los sectores que enfrentarán subas este mes.
Subas en la luz, gas y agua
Desde julio, los servicios básicos registrarán alzas del 2.82% en la luz, del 1% en el agua y del 2% en el gas, siguiendo con la política de ajuste mensual por inflación.
Te puede interesar
Aumento de prepagas
La medicina prepaga aplicará aumentará hasta un 2,65% en julio: Medicus subirá un 2,65%, Omint un 1,95%, Galeno un 1,9%, OSDE un 1,85%, Hospital Italiano un 1,3%, Swiss Medical un 1,25% y Sancor Salud un 1,2%.
Colegios privados
Durante julio, las cuotas de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires, aumentarán un 4,2% en julio mientras que en Ciudad de Buenos Aires, el ajuste será del 2,4%.
Te puede interesar
Alquileres
Aquellas personas que firmaron contratos bajo la vieja Ley de Alquileres enfrentarán una actualización del 66,1% anual, determinada por el Índice de Contratos de Locación (ICL) del BCRA.
Cable, internet y telefonía
Las empresas de telecomunicaciones aplicarán aumentos de hasta el 5% dependiendo de la operadora y del tipo de servicio prestado.
Aumento en el transporte
El boleto de los colectivos gestionados por Ciudad y PBA aumenta 3,5% desde el 1º de julio. Esta suba se calcula con la fórmula del índice de inflación + 2%. Desde este martes, los colectivos porteños pasan de $ 472,17 a $ 488,70, mientras que los de la Provincia se irán de $ 472,91 a $ 489,61.
Por su parte, las líneas que dependen de Nación aumentaron 7% en junio y tendrán otro incremento del 6,2% desde el 16 de julio: se van de $424,91 a $451,01. Por su parte, el subte y el Premetro aumentarán un 3,5% a comienzos de mes: pasarán de $ 963 a $ 996 y de $338,50 a $348,60 respectivamente.
Te puede interesar
¿Nuevo aumento de la nafta?: el Gobierno aprobó el aumento del impuesto a los combustibles
La nafta y el gasoil volverán a aumentar en los próximos días, mientras que el salario real sigue cayendo. Esto es debido a que el Gobierno Nacional confirmó que en julio habrá una nueva actualización parcial del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y del impuesto al dióxido de carbono (IDC).
El decreto 441/2025 fue publicado este lunes y confirma la actualización del impuestos en los combustibles y el gravamen al dióxido de carbono correspondiente al primer trimestre de 2024, actualización trimestral que el Ejecutivo viene demorando para evitar un impacto en la inflación.
Las subas serán, para el litro de nafta sin plomo, de $6,625 en el caso del ICL y $0,405 en el IDC; para el gasoil, de $8,241 y de $0,609.
El resto de la actualización pendiente de estos tributos queda postergada hasta agosto, tal como viene haciendo el Gobierno para evitar un impacto mayor en el precio en surtidores.
La clave será lo que defina la petrolera de mayoría estatal YPF, que concentra alrededor del 55% del expendio de combustible en el país. Sus competidoras, Axion, Shell y Puma, ya habían aplicado hace una semana una suba del 5% a sus combustibles ante la disparada del precio del petróleo en el contexto de la guerra en medio oriente, que luego remitió parcialmente.