Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola presentaron un recurso de casación para que se revoque el arresto domiciliario de Cristina Kirchner o, en su defecto, cumpla la condena de seis años de prisión por la Causa Vialidad en una locación que no sea el departamento de Constitución.
El escrito de los fiscales fue dirigido al Tribunal Oral Federal N° 2, con el objetivo de revertir la resolución judicial del pasado 17 de junio, cuando la dos veces presidenta comenzó a cumplir su condena.
En la presentación, los fiscales incluyeron imágenes de las manifestaciones y muestras de apoyo que se realizaron en la puerta del edificio argumentando que esas movilizaciones atentan contra la tranquilidad de los vecinos y la seguridad de la expresidenta.
Te puede interesar
Luciani y Mola pidieron que se revoque la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
En el escrito, los fiscales preguntaron: “¿Qué expectativas reales de resocialización, readaptación o reinserción pueden esperarse, a la luz de los acontecimientos públicos y notorios (tumultos y afrentas a la jurisdicción perpetradas, incluso, por la propia persona condenada) que han tenido lugar desde el mismo momento en que se le concedió el beneficio excepcional de la prisión domiciliaria […] en el mismo lugar que el tribunal consideró idóneo para su cumplimiento?”.
“En caso de no hacerse lugar a la revocación de la prisión domiciliaria que aquí reclamamos, es que se deberá disponer inmediatamente de otro lugar para cumplir con la prisión domiciliaria, que mitigue las falencias de seguridad advertidas”, señalaron.
En esa línea, agregaron: “la prisión domiciliaria concedida en la calle San José 1111 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es un desatino más de los tantos desaciertos que ha llevado adelante el tribunal de ejecución desde el momento en que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la sentencia condenatoria".
Te puede interesar
Más de un millón de personas se movilizaron a Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner y contra su proscripción
Superando todas las expectativas, ya que se aguardaba la presencia de al menos 500.000 personas, se estima que más de un millón de personas colmaron este miércoles la Plaza de Mayo en una movilización masiva en respaldo a Cristina Fernández de Kirchner.
La convocatoria, que originalmente iba a dirigirse a los tribunales de Comodoro Py, fue trasladada a la Plaza de Mayo luego de que la exmandataria recibiera en su domicilio la notificación oficial de que podrá continuar cumpliendo prisión domiciliaria en su casa de Constitución.
La jornada se desarrolló de manera pacífica y estuvo marcada por una fuerte presencia de organizaciones sociales, gremios, dirigentes políticos y militantes de distintas partes del país.
También se registraron manifestaciones en otras provincias en simultáneo.