La cita es el próximo miércoles, día en que Cristina Fernández de Kirchner deberá presentarse ante los tribunales federales de Comodoro Py para cumplir con la orden de detención que la Corte Suprema dejó firme días atrás.
Te puede interesar
El Consejo Nacional del PJ, que reunió a los principales referentes del espacio, acordó ultimar cada detalle para que la jornada sea, más que una muestra de respaldo, una declaración política de fuerza popular. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, fue una de las impulsoras de la propuesta que más consenso generó: acompañar a la expresidenta en caravana, desde su domicilio en Constitución hasta la sede judicial en Retiro, repitiendo imágenes históricas de la Plaza de Mayo repleta y del fervor popular en las grandes gestas del kirchnerismo.
“Será un miércoles inolvidable, con ciudadanos organizados y espontáneos, como aquel 9 de diciembre de 2015 o como en el Bicentenario de 2010. Nuestra comunidad guarda en la memoria esos días junto a Cristina, y ahora vuelve a hacerse presente”, aseguró Mendoza en declaraciones radiales.
El operativo de movilización ya comenzó a sentirse en la calle. Desde el jueves se replican asambleas, vigilias frente al departamento de la exmandataria, cortes de rutas y marchas en diversos puntos del país. La tensión social crece mientras la dirigencia llama a mantener la paz, pero advierte que no tolerará provocaciones de las fuerzas de seguridad, que desde temprano desplegaron camiones hidrantes y personal antidisturbios para intentar contener a las columnas.
Los accesos clave al Área Metropolitana de Buenos Aires fueron escenario de piquetes: la Autopista Buenos Aires–La Plata a la altura de Quilmes, el Acceso Oeste en la intersección con la Ruta 23, el cruce de 25 de Mayo y General Paz, y la Panamericana a la altura de la Ruta 197. En todos esos puntos, la consigna que une a los manifestantes es clara: “En defensa de la democracia y contra la proscripción de Cristina”.
Mientras tanto, la maquinaria política del peronismo sigue girando sin pausa. Este viernes, la senadora Teresa García confirmó nuevos encuentros con partidos aliados, gremios, universidades y organizaciones sociales. El sábado será el turno de coordinar con intendentes de todo el país, combinando reuniones virtuales y presenciales. El martes próximo, a menos de 24 horas de la gran marcha, habrá una cumbre con Héctor Daer y la conducción de la CGT a las 15, y otra con los gobernadores a las 18.
La consigna ya circula en redes y en cada rincón militante: “Argentina con Cristina. Vienen por ella, vamos por ella”. La fecha del miércoles promete ser recordada como un hito en la historia política reciente, en la que la militancia peronista volverá a las calles con una consigna que desafía abiertamente a un Poder Judicial que considera digitado por sus adversarios políticos.