A través de un comunicado, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro el 18 de junio para acompañar a Cristina Kirchner a Comodoro Py. Según informaron, la medida de fuerza es en "defensa de la democracia".
“Tenemos que ir a la huelga y movilizarnos para frenar a una casta judicial que respondiendo a intereses económicos de minorías con privilegios en nuestro país ha decidido terminar con la democracia", señaló el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
Y agregó: "no podemos permitir que una Corte usurpada tenga la facultad de proscribir dirigentes políticos en la Argentina”.
“En este momento, no solo es la resolución de la Corte la que rompe la paz social, sino también un Gobierno nacional que ha perdido toda legitimidad. No podemos seguir tolerando a un Presidente que actúe al margen de la ley y contra la Constitución Nacional”, agregó el secretario del gremio.
Te puede interesar
El PJ Nacional convocó a una caravana para acompañar a Cristina Kirchner a Comodoro Py
Tras el posteo de la expresidenta, Cristina Kirchner en redes sociales donde confirmó que se presentará el miércoles 18 de junio en Comodoro Py para quedar detenida luego de ser condenada en la Causa Vialidad, el Partido Justicialista Nacional convocó a una caravana para acompañar a Cristina Kirchner a Comodoro Py. La medida tuvo gran impacto en X, donde los usuarios no tardaron en hacer tendencia #ArgentinaConCristina, en un claro apoyo a la exvicepresidenta y en repudio de su proscripción.
A través de redes sociales, convocaron a una caravana bajo el lema "Argentina con Cristina. Vienen por ella, vamos con ella", el próximo miércoles en la esquina de San José y Humberto 1°. "Nos vemos todos y todas ahí", señalaron.
Te puede interesar
La Justicia Federal se declaró incompetente ante el amparo para la habilitación a la candidatura de Cristina Kirchner
El juez federal Alejo Ramos Padilla no dio lugar al pedido que impulsaba el abogado Daniel Llermanos para habilitar una candidatura provincial de Cristina Fernández de Kirchner en las elecciones de 2025.
En su resolución, el magistrado sostuvo que no le corresponde a la Justicia Federal intervenir en ese tema, sino que debe tratarse en el ámbito de la Justicia bonaerense.
Llermanos, inscripto como elector en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, había presentado un amparo para que se garantice su derecho a votar a la exmandataria como legisladora provincial.
En su escrito, apuntó contra la inhabilitación derivada del fallo en la causa “Vialidad” y pidió que se deje sin efecto cualquier medida que impida su postulación.