|

"El Hospital Garrahan continúa atravesando una crisis grave, persistente y cada vez más profunda”, el comunicado de los trabajadores del Hospital

"Creemos que la sociedad merece conocer nuestra voz", señalaron.

Viernes, 13 de junio de 2025 a las 15 55

Por Sofía Garcea

Viernes, 13 de junio de 2025 a las 15:55

El reclamo de los trabajadores del Hospital Garrahan continúa. Esta vez, a través de un comunicado, alertaron que el Garrahan se encuentra atravesando “una crisis grave, persistente y cada vez más profunda”.

Una vez más nos dirigimos a ustedes porque creemos que la sociedad merece conocer nuestra voz. Nos gustaría sinceramente estar compartiendo buenas noticias como, por ejemplo, el éxito de un trasplante o la recuperación de un niño con cáncer. Pero, lamentablemente, volvemos a hablar para ratificar que el Hospital Garrahan continúa atravesando una crisis grave, persistente y cada vez más profunda”, comienza el texto que fue leído por el coordinador de la Unidad de Emergencias del hospital, Pedro Rinos.

Y agregaron que "esta situación se ve agravada por la falta de voluntad negociadora a pesar de la supuesta vigencia de la conciliación obligatoria". Asimismo, sostuvieron que "se han realizado dos reuniones formales pero en ninguna fue posible establecer un verdadero espacio de diálogo. En ambas oportunidades, las autoridades hospitalarias responsables de la negociación no se hicieron presentes".

El reclamo de los trabajadores

"El conflicto de los médicos residentes tampoco esta resuelto. La semana pasada fueron intimidados a cesar las medidas de fuerza bajo amenaza de sanciones. A pesar de sus reiteradas solicitudes para establecer una mesa de diálogo, tampoco fueron escuchados", indicaron. 

Y continuaron: "nos han solicitado datos y estadísticas que den cuenta de nuestro trabajo y los hemos entregado. Nos han pedido pruebas concretas de nuestra labor y también les mostramos. Entonces, ¿Qué más debemos hacer para que se nos escuche? Este martes y miércoles la comunidad hospitalaria realizó un par de actividades y ya se prevén nuevas medidas si no se avanzan de una instancia real de diálogo". 

"El equipo de salud del Hospital Garrahan definitivamente no desea tomar esa dolorosa y extrema medida. Pero es la ausencia de respuesta la que empuja a esas decisiones", aseguraron. 

En esa línea explicaron que "una huelga en nuestro hospital no es como en cualquier otro lugar. Aquí, incluso en esas circunstancias, garantizamos de los pacientes internados, actualmente aproximadamente 500 y aseguramos la asistencia de todas las urgencias. Lo hacemos porque nuestro compromiso ético y moral así lo exige pero una vez más la falta de respuesta de las autoridades nos arrastra a una situación límite que impacta directamente sobre el personal de salud y en consecuencia pone en riesgo la atención de los pacientes".

"Este hospital trabaja de manera articulada con otros centros sanitarios y profesionales de todo el país para atender las enfermedades más complejas y graves. Ahora bien, imaginen por un instante que el Garrahan no existiera; imaginen (aunque deseamos que no suceda) que una hija, un nieto o un sobrino padecieran una enfermedad grave sin contar con un Hospital Garrahan que le brinde una oportunidad de diagnóstico o tratamiento”, expresaron.

“La Argentina necesita del Garrahan. Ahora, el Garrahan necesita de la Argentina”, destacaron.

Además, pidieron por una ley de emergencia sanitaria pediátrica: "nos dirigimos también a los miembros del Poder Ejecutivo, pero también del Poder Legislativo y el Poder Judicial y de las Gobernaciones Provinciales para recordarles que están ante una nueva oportunidad de demostrar que la salud de los niños, las niñas y los adolescentes de cada rincón de nuestro país realmente les importa, impulsando una ley de emergencia sanitaria pediátrica que se haga realidad”.

“Nuestro compromiso con la salud de la población pediátrica continúa inalterable. Todavía esperamos la recomposición salarial de todo el personal para que esto se sostenga", agregaron.

La Iglesia respaldó el reclamo del Garrahan: "Un pedido tan justo como impostergable”

A través de una carta dirigida a los trabajadores del Hospital Garrahan, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, el arzobispo Marcelo Colombo y el secretario del mismo cuerpo, el obispo Raúl Pizarro, mostraron su apoyo al reclamo de los médicos residentes.

 “Qué tipo de sociedad y de gobierno son capaces de no valorar adecuadamente la misión de los médicos, se preguntaron en el escrito.

Asimismo, indica que “los trabajadores del Garrahan atienden cotidianamente la dolorosa combinación entre la pobreza, la niñez y el sufrimiento, y eso los vuelve particularmente valiosos para quienes nos llamamos cristianos”.

“Queremos acercarles nuestra adhesión al pedido que hacen en relación con sus salarios y la situación general de la pediatría en el país”, señalaron.

Y agrega: “¿Qué nos ha pasado como sociedad que nos hemos vuelto insensibles al dolor de los más vulnerables: los niños y las personas con discapacidad? ¿Cómo podemos decir que valoramos toda vida y queremos defenderla cuando está amenazada si no priorizamos a quienes cuidan de la vida en todas sus formas?”.

“Nos ponemos a disposición para extender a través de nuestra voz un pedido tan justo como impostergable”, cerró el comunicado. 

Últimas noticias