TEMAS DE HOY:
|

Hospital Garrahan: los datos del conflicto

Chequeado desmintió los datos del Gobierno sobre el conflicto con el Hospital Garrahan. 

Martes, 03 de junio de 2025 a las 15 02

Por Redacción

Martes, 03 de junio de 2025 a las 15:02

El medio Chequeado desmintió los datos del Gobierno de Javier Milei sobre el conflicto con el Hospital Garrahan.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, había indicado que el Hospital Garrahan "tiene 953 empleados administrativos y sólo 478 médicos de planta, prácticamente dos empleados administrativos por cada médico". Sin embargo, el medio, siguiendo los datos del Departamento de Estadística del Garrahan, explicó que "el 68% de los trabajadores del hospital (3190) forman parte del nivel asistencial -es decir, que están en contacto con pacientes-". Asimismo, señaló que "el personal administrativo está compuesto por 473 personas, no 953".

Sobre los dichos de Adorni: "el Hospital tiene un presupuesto en términos reales un 10% más de lo que tuvo en 2024", el medio lo consideró engañoso ya que "en 2024, los recursos para el Garrahan aumentaron un 10% real (con inflación) contra 2023. Sim embargo, los fondos para 2025 son los mismos que en 2024, lo que equivale a una caída del 30% en términos reales".

Asimismo, apuntaron contra la viralización de un supuesto chat de médicos residentes del Garrahan enojados con los gremios por rechazar el aumento del 63%: "no hay evidencia que demuestre que existe un grupo de Whatsapp llamado ´Resi Pedriatría Garrahan´. Además, las únicas imágenes del supuesto chat filtrado fueron difundidas por cuentas vinculadas a la La Libertad Avanza".

Los residentes del Garrahan desmintieron al Gobierno: negaron el aumento salarial anunciado por el Ministerio de Salud

Residentes del Hospital Garrahan desmintieron haber recibido una propuesta salarial formal tras el anuncio difundido por el Ministerio de Salud. “No recibimos ninguna propuesta oficial”, aseguraron a través de un comunicado.

El mensaje, difundido por redes sociales y retuiteado por el ministro Mario Lugones, indicaba que el nuevo salario alcanzaría los $1.300.000. Sin embargo, desde la Asamblea de Residentes afirmaron que la noticia no fue comunicada por los canales correspondientes ni acompañada de una oferta concreta.

“Lamentamos profundamente las vías y los términos elegidos por los organismos que nos representan como ciudadanos. Creemos que la solución al conflicto pasa por mesas de diálogo con propuestas concretas a corto y largo plazo”, expresaron. También denunciaron “los términos violentos y persecutorios” del mensaje publicado por la cuenta oficial del hospital y retuiteado por el propio ministro.

Residentes del Garrahan marcharon con velas en defensa de la salud pública

En pleno centro porteño, una imagen distinta llamó la atención este lunes por la noche: decenas de residentes del Hospital Garrahan se reunieron frente al Obelisco con velas encendidas en una nueva muestra de protesta pacífica para reclamar respuestas del Gobierno.

La consigna fue clara: visibilizar la situación que atraviesan quienes trabajan en uno de los hospitales pediátricos más reconocidos del país.

La medida se suma al paro que vienen sosteniendo desde hace días, en medio de un conflicto que sigue sin una respuesta oficial por parte del Ministerio de Salud.

En el Garrahan aseguran que la situación es crítica y que, más allá del reclamo puntual de los residentes, hay una preocupación general por el rumbo de la salud pública.

Últimas noticias