El caso $LIBRA desapareció completamente de los medios de comunicación pero no de la Justicia. La jueza María Servini solicitó este miércoles información sobre las entidades financieras con las que tuvo vinculación el presidente Javier Milei y la secretaria general de Presidencia Karina Milei, en el marco de la investigación por el escándalo cripto.
"La Justicia quiere saber con qué entidades financieros operaron desde el 2023 hasta la fecha los hermanos Javier y Karina Milei", explicó el periodista Ariel Zak en Minuto Uno.
Se trata de "una decisión adoptada hace instantes por la jueza María Servini que libra un oficio al jefe del departamento de Legales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) a fin de requerirle remitan información contenida en su base de datos".
El objetivo de este pedido es "conocer las entidades financieras con las que operaron el Presidente, la secretaría general de Presidencia y los tres cripto emprendedores amigos del presidente, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales".
Te puede interesar
CriptoGate: bienes y activos congelados y un informe clave que apunta a uno de los imputados
Un informe de la División Lavado de Activos de la Policía Federal, Superintendencia de Investigaciones Federales, confirmó que la madre y la hermana del empresario Mauricio Novelli, imputado en el caso $LIBRA, se llevaron bolsos “aparentemente más abultados “ de la caja de seguridad de un banco al que ingresaron tras la publicación del presidente Javier Milei en la que impulsó la criptomoneda.
Así lo consigna el informe oficial en respuesta a un requerimiento del fiscal Eduardo Taiano a cargo de la investigación que apunta a movimientos de dinero tras la difusión de $LIBRA a través de la cuenta de X del presidente.
La madre de Novelli, María Alicia Rafaele y la hermana del empresario amigo de Milei, María Pia Novelli ingresaron el 17 de febrero, el primer día hábil tras la publicación del presidente, a la sucursal Martínez del Banco Galicia para dirigirse al sector de las cajas de seguridad.
Interpelación por $Libra: Luis Caputo y Cúneo Libarona no se presentaron en el Congreso
En medio de un clima tenso, la Cámara de Diputados debatió el pasado martes 29 de abril sobre el rol del Poder Ejecutivo en la promoción de la criptomoneda $Libra.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue el único funcionario que se presentó, mientras que los ministros Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona explicaron por escrito los motivos de su ausencia. Ante esta situación, la oposición pidió un cuarto intermedio.
La propuesta de interrumpir el debate hasta el 13 de mayo fue impulsada por la diputada Cecilia Moreau (Unión por la Patria) y recibió el apoyo de Fernando Carbajal (Democracia para Siempre), luego de que se confirmaran las ausencias de Caputo y Cúneo Libarona.
Caputo argumentó "cuestiones de agenda impostergables" para no asistir al recinto y negó que su cartera tenga algún tipo de vínculo con el tema en cuestión.
“Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de informarle que por cuestiones de agenda impostergables, no podré asistir al recinto el día 29 de abril de 2025 conforme lo ha requerido esa Honorable Cámara el pasado 8 de abril del corriente”, señaló el funcionario en la misiva.
Además, se despegó de cualquier relación con el criptoactivo bajo investigación. "Sin perjuicio de que el Ministerio a mi cargo no ha tenido vinculación alguna con las cuestiones relativas al criptoactivo $Libra ni posee información acerca de ellas”, afirmó.
A pesar de su ausencia, Caputo expresó su disposición a colaborar con el Congreso por otras vías: “Estoy a disposición a fines de colaborar con esta Honorable Cámara e informar por escrito –si la urgencia lo amerita– en el marco de las competencias que me son propias o en lo que se considere oportuno”.