Este domingo, cerca de 2,5 millones de porteños podrán votar en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires para renovar 30 bancas en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Los ciudadanos elegirán a sus representantes entre 17 listas. Los partidos necesitarán como mínimo obtener un 3% de los votos para acceder a una banca en el recinto.
Se espera que los primeros datos se conozcan antes de las 21 horas debido a la posibilidad de que el proceso de escrutinio se acelere por la implementación de la Boleta Única Electrónica (BUE).
Te puede interesar
¿Cómo consultar el padrón electoral?
En el sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral se puede consultar el nombre y la dirección del establecimiento en el que votan los ciudadanos, ingresando estos datos:
- Número de documento.
- Género.
- Distrito.
- Código de validación.
Luego, el sistema arroja el nombre y la dirección del establecimiento, el número de mesa y el número de orden para ofrecerlos a las autoridades en el momento del voto.
Los documentos válidos para votar son:
- Libreta Cívica.
- Libreta de Enrolamiento.
- DNI verde.
- DNI celeste.
- DNI tarjeta.
El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón electoral. No está permitido el voto de ciudadanos cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos que presenten el “DNI en su celular”.
Te puede interesar
Elecciones legislativas en CABA 2025: la Justicia autorizó difundir los resultados de los comicios antes de las 21
El Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) autorizó a difundir los resultados de las elecciones legislativas antes de las 21 del domingo, el horario legal permitido para publicar los primeros datos, ya que es posible que el proceso de escrutinio se acelere por la implementación de la Boleta Única Electrónica (BUE).
De esta manera, los primeros números se pueden comenzar a difundir cuando se cumplan “el 25% de la totalidad de las mesas de votación del distrito y el 33% de la totalidad de las mesas de cada una de las quince (15) comunas”.
Esta iniciativa supera al artículo 233 del Código Electoral de la ciudad de Buenos Aires, el que tradicionalmente siempre estableció que “los resultados parciales del escrutinio provisorio de la elección podrán comenzar a difundirse transcurridas las tres horas del cierre del comicio”. Los jueces Roberto Carlos Requejo, Romina Tesone y Rodolfo Ariza Clerici fueron los representantes legales que aprobaron la medida, según información que publicó Infobae. La razón de la decisión electoral es generar más transparencia y eficacia con el proceso.
"De la experiencia obtenida del proceso electoral del año 2023 es posible advertir que, como consecuencia de la probada celeridad del escrutinio de mesa por la implementación de las tecnologías, el Instituto de Gestión Electoral presumiblemente contará, antes de las 21 horas del día de los comicios, con resultados parciales del recuento de votos provisorio que exhibirán tendencias irreversibles en la elección de la ciudadanía", sostuvo la resolución.
Incluso detallaron que "podría presentarse el caso de que -antes de transcurridas las 3 horas del cierre de las mesas de votación- se cumpla con la totalidad del recuento provisorio de votos, lo que privaría de todo contenido a la previsión legislativa".
Te puede interesar
¿Cuándo se darán a conocer los resultados de las elecciones en CABA?
Los datos se conocerán cuando se haya escrutado "el veinticinco por ciento (25%) de la totalidad de las mesas de votación del distrito y el treinta y tres por ciento (33%) de la totalidad de las mesas de cada una de las quince (15) comunas; o desde las 21 horas del día de los comicios, lo que ocurra primero".
Según la ley electoral, la veda comienza el viernes 16 a las 8 de la mañana y termina el domingo a las 21, es decir, tres horas después del cierre de los comicios dispuesto para las 18. La nueva resolución del Tribunal modifica este último horario legal para permitir la difusión de los datos en cuanto haya tendencias claras.