|

Elecciones porteñas 2025: a qué hora estarán los resultados y se sabrá quién gana

Se espera que con la utilización de la Boleta Única Electrónica (BUE), la difusión de los resultados de las elecciones de hoy se agilicen y estén antes de lo previsto.

Domingo, 18 de mayo de 2025 a las 17 17

Por Thomas Dos Reis

Domingo, 18 de mayo de 2025 a las 17:17

Con menos participación de la esperada continúa desarrollándose la jornada en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), cuando queda una hora para el cierre de los comicios. Mientras termina el tiempo para sufragar, crece la expectativa por saber los resultados.

Días atrás, el Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires autorizó a difundir los resultados parciales del escrutinio en las elecciones legislativas de este domingo 18 de mayo antes de las 21. De esta forma, los datos se darán a conocer a partir del momento en que se cumplan dos condiciones: que se haya contabilizado el 25% de la totalidad de las mesas de votación del distrito y el 33% de la totalidad de las mesas de cada una de las quince comunas.

Se espera que con la utilización de la Boleta Única Electrónica (BUE), la difusión de los resultados de las elecciones de hoy se agilicen y estén antes de lo previsto. Por ello, se estima que los primeros datos podrían estar a las 19. 

 

Dónde ver los resultados de las elecciones 2025 en CABA

La página caba.datosoficiales.com está habilitada para consultar los resultados oficiales de las elecciones legislativas. Por el momento la página no arroja datos, pero se espera que a partir de las 19 empiecen a actualizarse los resultados provisorios. 

 

¿Por qué los resultados estarán antes de lo esperado?

El Código Electoral establece que los resultados electorales se puedan dar transcurridas tres horas del cierre de la elección. Eso es a las 21 horas. “Que de la experiencia obtenida del proceso electoral del año 2023 es posible advertir que, como consecuencia de la probada celeridad del escrutinio de mesa por la implementación de las tecnologías, el Instituto de Gestión Electoral presumiblemente contará, antes de las 21:00 horas del día de los comicios, con resultados parciales del recuento de votos provisorio que exhibirán tendencias irreversibles en la elección de la ciudadanía o, incluso, podría presentarse el caso de que -antes de transcurridas las 3 horas del cierre de las mesas de votación- se cumpla con la totalidad del recuento provisorio de votos”, explicaron los integrantes del Tribunal, Roberto Requejo, Rodolfo Clerici y Romina Tesone, en la resolución en la que fijaron las pautas.

Sin embargo, con el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) se espera un recuento y un escrutinio rápido. Nadie quiere arriesgar un horario -pueden presentarse distintas variables- pero muchos en la justicia electoral citan el caso de Salta. Hace una semana se votó en esa provincia con el mismo sistema y a las 21 horas estaba escrutado el 90 por ciento de los votos.

 

Elecciones CABA 2025: cómo es el conteo de votos y el escrutinio provisorio

Una vez que en cada mesa de votación finaliza la elección, el presidente abre la urna y pone cada una de las boletas en una bolsa de nylon transparente. Luego en la máquina de votación activa el “modo escrutinio” y comienza a escanear cada una de las boletas. Lo hace con el código de barras de cada boleta en un lector de chip que la maquina tiene en el centro debajo de la pantalla. Allí impacta el resultado del voto y se chequea con el de la boleta. Todo el proceso lo pueden seguir los fiscales partidarios.

Los votos nulos o recurridos no se escanean, sino que se ingresan manualmente. Cuando se termina de contar los votos, la máquina mostrará el resultado de la elección en la pantalla. Luego se imprime el acta de cierre y también el acta de transmisión de resultados. La primera irá dentro de la urna cerrada con los votos y todo el material que se usó para el escrutinio definitivo.

El acta de transmisión es la que se usará para el escrutinio provisorio. Esa acta se le entrega al delegado judicial de cada lugar de votación que desde otra máquina la enviará al centro de cómputos, que estará ubicado en el barrio de Parque Patricios. Allí, el personal informático constatará que el acta cumpla con todos los requisitos y si es así la carga en el sistema del escrutinio provisorio desde donde se conocerán los datos finales de la elección.

 

 

Últimas noticias