El presidente Javier Milei vivió un incómodo momento este domingo en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), cuando un integrante de la mesa se negó a saludarlo.
Antes de las 11 de la mañana, el mandatario arribó a la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en Almagro, lugar donde le tocaba votar. Una vez allí, el presidente presentó su documento y saludó a las autoridades de mesa con un apretón de manos hasta que llegó al último de los que estaban sentados a la mesa. Un joven, fiscal de la oposición, le dijo que no con el dedo índice y lo dejó con la mano en el aire.
Te puede interesar
Frente a dicha situación Mieli se mostró sorprendido, pero dejó pasar de largo el momento y se acercó a quienes estaban chequeando su identidad para luego ofrecerle el sobre con el que podría ingresar al cuarto oscuro para emitir su sufragio.
Te puede interesar
La respuesta de Milei a Mauricio Macri tras el video fake: "Está hecho un llorón"
El presidente apuntó contra el líder del PRO, Mauricio Macri, tras votar en la Universidad Tecnológica Nacional y además declaró con respecto al vídeo publicitario que involucra al ex presidente.
En medio de su voto, Milei fue consultado por las declaraciones que hizo el expresidente Mauricio Macri durante la mañana del domingo, en relación con el video generado con inteligencia artificial en el que se anunciaba a Silvia Lospennato como candidata por el PRO. “Macri está hecho un llorón, está muy de cristal”, lanzó Milei ante la presencia de los medios de comunicación.
Además, sostuvo respecto del PRO: "Tratan de victimizarse porque saben que son una fuerza que se está extinguiendo", sostuvo el Presidente.
Acompañado por su hermana Karina Milei, ingresó al colegio y en pocos minutos emitió su voto. A la salida, fue rodeado por la prensa y por seguidores que se acercaron a brindarle su apoyo, pero decidió no quedarse mucho tiempo y tras un saludo general, se retiró en el auto presidencial.
Te puede interesar
Elecciones legislativas en CABA 2025: la Justicia autorizó difundir los resultados de los comicios antes de las 21
El Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) autorizó a difundir los resultados de las elecciones legislativas antes de las 21 del domingo, el horario legal permitido para publicar los primeros datos, ya que es posible que el proceso de escrutinio se acelere por la implementación de la Boleta Única Electrónica (BUE).
De esta manera, los primeros números se pueden comenzar a difundir cuando se cumplan “el 25% de la totalidad de las mesas de votación del distrito y el 33% de la totalidad de las mesas de cada una de las quince (15) comunas”.
Esta iniciativa supera al artículo 233 del Código Electoral de la ciudad de Buenos Aires, el que tradicionalmente siempre estableció que “los resultados parciales del escrutinio provisorio de la elección podrán comenzar a difundirse transcurridas las tres horas del cierre del comicio”. Los jueces Roberto Carlos Requejo, Romina Tesone y Rodolfo Ariza Clerici fueron los representantes legales que aprobaron la medida, según información que publicó Infobae. La razón de la decisión electoral es generar más transparencia y eficacia con el proceso.
"De la experiencia obtenida del proceso electoral del año 2023 es posible advertir que, como consecuencia de la probada celeridad del escrutinio de mesa por la implementación de las tecnologías, el Instituto de Gestión Electoral presumiblemente contará, antes de las 21 horas del día de los comicios, con resultados parciales del recuento de votos provisorio que exhibirán tendencias irreversibles en la elección de la ciudadanía", sostuvo la resolución.
Incluso detallaron que "podría presentarse el caso de que -antes de transcurridas las 3 horas del cierre de las mesas de votación- se cumpla con la totalidad del recuento provisorio de votos, lo que privaría de todo contenido a la previsión legislativa".