|

Kicillof se refirió al recorte en el Garrahan: "pueden emitir un bono de deuda pero no pueden garantizar sueldos decentes"

"Destruir es rápido y sencillo, pero revertir las dificultades de la fuga de médicos y científicos será una tarea muy difícil", señaló el gobernador.

Jueves, 29 de mayo de 2025 a las 17 32

Por Sofía Garcea

Jueves, 29 de mayo de 2025 a las 17:32

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, repudió el recorte del Gobierno de Javier Milei al Hospital Garrahan: "pueden emitir un bono de deuda pero no pueden garantizar sueldos decentes".

En la inauguración de un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en Wilde, Kicillof sostuvo: “es mentira que no hay plata: el Gobierno nacional puede emitir un bono de deuda y pagar una tasa de interés muy alta, pero no puede garantizar que los trabajadores del Hospital Garrahan tengan sueldos decentes”.

En esa línea agregó: “debemos comprender la dimensión del daño que están haciendo: destruir es rápido y sencillo, pero revertir las dificultades de la fuga de médicos y científicos será una tarea muy difícil”.

 “Por eso en la Provincia tenemos otra forma de gobernar, con prioridades muy distintas: mientras desfinancian la salud pública a nivel nacional, nosotros ya abrimos 186 CAPS para garantizar la atención primaria de todos los bonaerenses”, destacó.

Axel Kicillof apuntó contra Milei: "Que agarre la Constitución y lea para qué está un presidente"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó un acto este 25 de Mayo, en la inauguración del viaducto Papa Francisco, en la Ruta Provincial Nº 4, en donde apuntó contra el presidente Javier Milei, por el recorte de obras: "que agarre la Constitución y vea para qué está un presidente".

El acto se desarrolló en la localidad bonaerense de Almirante Brown, en donde el gobernador inauguró el viaducto en la RP Nº 4, en donde criticó el ajuste sobre la obra pública y el desembolso del Fondo Monetario Internacional: "Nos dicen que estas obras no se pueden hacer porque no hay plata y eso es mentira. El Gobierno nacional Le pidió u$s20.000 millones al FMI y ninguno de esos dólares para vivienda, educación, obra pública y vialidad".

"¿A dónde van los recursos que el Gobierno nacional utiliza como si fueran propios, como si fueran decisión sólo del Gobierno nacional? El problema es para qué se usa la plata y qué hacen con esos recursos. Le digo a Milei que los recursos salen del pueblo y tienen que volver al pueblo", remarcó el mandatario provincial. 

Luego, se refirió a las elecciones legislativas, que se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre en el territorio bonaerense, en donde se elegirán legisladores para la provincia: "Cuando vayamos a estas elecciones, también le vamos a decir a Milei que le devuelva a la Provincia lo que le corresponde al pueblo de la Provincia porque además, la que llevan para allá y retiene el Gobierno nacional, no es que la puede utilizar para lo que quiera, su ideología trasnochada o los intereses extranjeros".

En este sentido, remarcó: "La provincia de Buenos Aires y el resto de las provincias cedemos recursos al Gobierno nacional para que cumpla con sus obligaciones y con su Constitución. Le digo a Milei que agarre la Constitución y lea para qué está un Presidente en la Argentina, que lea lo que dice de derecho a educación, salud y vivienda. Que él y sus economistas piensen como quieran, pero juró cumplir una Constitución que está incumpliendo". 

Kicillof denunció “abandono” del Gobierno Nacional tras los temporales: “Vamos a hacer un reclamo concreto”

El gobernador Axel Kicillof anunció este lunes que la provincia de Buenos Aires exigirá al Gobierno nacional la entrega de $100 mil millones para afrontar las necesidades de infraestructura y asistencia derivadas de los recientes fenómenos climáticos que azotaron a Bahía Blanca y el norte provincial. El mandatario, acompañado por los ministros Carlos Bianco (Gobierno) y Javier Alonso (Seguridad), y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, calificó la retención de estos fondos como "apropiación ilegal".

"La Provincia está dando respuestas con recursos propios a las necesidades de los vecinos y a los problemas de infraestructura generados por el temporal, pero no es lo que corresponde porque existe un fondo nacional específico para atender eventos climáticos extraordinarios", comenzó diciendo el gobernador. 

"La Nación se está apropiando ilegalmente de un fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que corresponde a las provincias para hacer frente a situaciones de emergencia: no estamos pidiendo nada, sino exigiendo que cumplan con sus responsabilidades y obligaciones establecidas por la ley", denunció Kicillof durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Últimas noticias