Mientras en toda Argentina se conmemoraba la Revolución de Mayo, en Valle Viejo (Catamarca) se desataba una polémica que aún resuena. La intendenta Susana Zenteno, quien había solicitado licencia médica tres días antes del 25 de Mayo, fue vista vacacionando en una playa del Caribe. La imagen, viralizada en redes sociales, la mostraba en traje de baño, relajada y sonriente, a miles de kilómetros de los actos oficiales que se realizaban en su distrito.
Te puede interesar
Lo que comenzó como una justificación médica se transformó en un vendaval político. La foto detonó una ola de críticas por parte de vecinos y referentes opositores, que acusaron a la mandataria de "burlarse" de la comunidad y usar de forma indebida los recursos públicos.
Explicaciones confusas y un vacío de poder
El intento de aclarar lo ocurrido corrió por cuenta del secretario general del municipio, Rolando Contreras. En una publicación en sus redes, reconoció que Zenteno se fue sin firmar el decreto de traspaso de mando, dejando un vacío institucional. Su justificación, lejos de apagar el fuego, lo avivó aún más: “Se olvidó de firmarlo. ¿Ok?”, escribió, con un tono casual que fue duramente criticado.
Contreras aseguró que no hubo acefalía, ya que el presidente del Concejo Deliberante había sido instruido para representar a la intendencia en el acto patrio. Sin embargo, como este no se encontraba disponible, otro concejal de menor rango debió asumir la tarea. La improvisación y falta de formalidad en la cadena de mando dejaron en evidencia una preocupante desprolijidad en la gestión.
La oposición exige respuestas
Desde Juntos por el Cambio y otros espacios opositores calificaron el episodio como una «grave falta institucional». Planean presentar un pedido de informes en el Concejo Deliberante y no descartan recurrir a la Fiscalía de Estado. “No se puede alegar enfermedad y aparecer tomando sol en el Caribe. Es una burla a la ciudadanía”, remarcaron.
El malestar también crece entre los vecinos, que ya venían reclamando por una administración con escasa transparencia, obras demoradas y servicios municipales deficientes. Este nuevo escándalo parece cristalizar una desconfianza que venía en ascenso.
Comparaciones que no convencen
En su defensa, Contreras intentó relativizar la situación comparando el caso con el del presidente Javier Milei, quien viajó a Europa mientras la vicepresidenta asumía sin ser notificada formalmente. “Ni en la Nación hubo tanto dramatismo”, afirmó.
La analogía fue vista como un recurso desesperado. Para muchos, el verdadero problema no fue el viaje en sí, sino el uso de una licencia médica para encubrirlo, el desorden administrativo que generó, y la liviandad con la que se intentó justificar todo.
Un silencio ensordecedor
Hasta el momento, Susana Zenteno no se pronunció públicamente sobre el asunto. Su silencio es interpretado como una estrategia para ganar tiempo, pero también profundiza la percepción de impunidad. La intendenta, reelegida en 2023 y cercana al oficialismo provincial, enfrenta ahora un desgaste político que podría marcar un punto de inflexión en su carrera.
La gestión local, ya debilitada por múltiples cuestionamientos, atraviesa uno de sus momentos más críticos. Y el malestar ciudadano promete seguir creciendo mientras no haya explicaciones claras ni gestos concretos de responsabilidad institucional.