TEMAS DE HOY:

|

Milei contra el aborto: "Es una agenda totalmente asesina"

Ante miles de personas, el presidente Milei volvió a apuntar contra la interrupción voluntaria del embarazo y generó polémica. 

Miércoles, 22 de mayo de 2024 a las 23 14,

Por Redacción

Miércoles, 22 de mayo de 2024 a las 23 14,

Este miércoles por la noche, durante su acto en el Luna Park, el presidente Javier Milei, volvió a apuntar contra la interrupción voluntaria del embarazo, en medio de la presentación del libro "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica"

Durante el desarrollo de su discurso, el presidente hizo referencia al economista inglés Thomas Malthus, quien había desarrollado una teoría acerca del crecimiento de la población humana en el mundo, y de la escasez de recursos para poder cubrir las necesidades de determinada cantidad de habitantes. 

Ante este problema Malthus analizaba la posibilidad de establecer controles de natalidad, lo que llevó a Milei a referirse al aborto. "Es una agenda que tiene más de tres mil años y es una agenda totalmente asesina", dijo ante el nutrido público. 

"Inspirados en las predicciones del Club de Roma, se decía que en el 2.000 no iba a haber lugar para más gente en el mundo e iba a haber un apagón energético. Eso iba a hacer caer la producción de alimentos y nos íbamos a morir y quedar 1.000 millones, entonces sugerían impulsar la agenda del aborto".

En este sentido agregó que ya en el libro biblíco del Éxodo, "Van a encontrar que ya en esa época era un mecanismo (el aborto) para masacrar poblaciones que estaban usando los egipcios para liquidar los judíos", en esta línea continuó:  "los que se creen tan avanzados con la agenda del aborto es una agenda que tiene más de tres mil años y es una agenda totalmente asesina". 

Acto seguido, volvió a la referencia de Malthus y expuso: "En la medida que el ingreso per capita subía la pasión de los sexos guiaba a la gente a tener más hijos, y cómo tenía más hijos la productividad marginal era decreciente y había un momento en donde eso encontraba un equilibrio. Y si la población se extendía más allá de ese lugar, entonces los salarios reales se destruían y la gente se moría de hambre", explicó. 

"¿Cómo se le ocurrió a Malthus corregir esto? Con control de natalidad, cuyas versiones modernas son los aborteros", apuntó, a lo que siguió un abucheo del público presente. 

El discurso de Javier Milei

El Presidente Javier Milei protagonizó una noche vibrante en el Luna Park, donde, además de presentar su nuevo libro, deleitó a sus seguidores con un inesperado show musical. La velada comenzó con una entrada dramática, mientras "Panic Show" de La Renga resonaba en el auditorio. Envueltos en una atmósfera electrizante, los asistentes vieron a Milei abrirse paso hacia el escenario bajo un foco de luz, saludando a sus músicos con entusiasmo.

"Estimados, quise hacer esto porque quería cantar", dijo Milei antes de interpretar su versión del clásico de La Renga, cambiando la letra para adaptarla a su estilo combativo: "Toda la casta es de mi apetito".

La arenga continuó cuando Milei gritó su tradicional consigna, "¡Viva la libertad, carajo!", antes de empezar su discurso. Agradeció a su hermana Karina y a sus padres, presentes en el palco junto a figuras destacadas como Patricia Bullrich Martín Menem.

El Jefe de Estado no perdió la oportunidad de enviar un mensaje a Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación El Libro, con quien tuvo un enfrentamiento previo: “Uno no puede ser ingrato, che, hay que darle las gracias al de la Fundación Feria del Libro que con el intento de boicot nos regaló esta fiesta. Gracias, kirchneristas”.

La estructura de su nuevo libro fue un tema central de la noche. Milei explicó que la introducción incluye sus discursos más emblemáticos, desde su aceptación del doctorado honoris causa en ESEADE hasta su intervención en Davos, donde proclamó que "Argentina está presente y viene a levantar las ideas de la libertad como nadie en el mundo".

Milei también defendió su enfoque económico y elogió a Federico Sturzenegger, señalando que su libro "presenta un modelo de macroeconomía intertemporal". Según Milei, “en el nivel avanzado, el mejor libro es el del doctor Federico Sturzenegger”.

El presidente no dejó de atacar a sus opositores, identificando a sus "enemigos" como la filosofía de Antonio Gramsci, el Foro de San Pablo y el Grupo Puebla, quienes, según él, buscan mantener el socialismo y la miseria.

Últimas noticias