La Plaza de Mayo está colmada de gente que se moviliza y se expresa en rechazo a la proscripción de Cristina Kirchner. No solo está llena la plaza, también las calles adyacentes. En tanto en la zona de la 9 de julio siguen llegando manifestantes con la intención de sumar su apoyo a Cristina Kirchner y rechazar el fallo que la proscribió.
Los militantes se mezclan con dirigentes políticos. Además de peronistas hay de otras fuerzas, entre ellos Miriam Bregman y Cristian Castillo, de la izquierda.
Te puede interesar
El acto central está previsto para las 14:00 horas en Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada. Aunque originalmente se había propuesto marchar hacia los tribunales de Comodoro Py, la decisión judicial de que la exmandataria no debe presentarse allí modificó la logística y el destino final de la movilización.
La expectativa es muy grande: Cristina recibió el apoyo de todos los sectores del peronismo, organizaciones sociales, sindicatos e incluso la izquierda. Participarán entre otros el gobernador Axel Kicillof, Juan Grabois, Mayra Mendoza, Guillermo Moreno, Malena Galmarini, exfuncionarios, dirigentes sociales y sindicalistas.
Te puede interesar
Kicillof convocó a marchar en apoyo a Cristina Kirchner
"¡Mañana todos y todas a Plaza de Mayo! Nos encontramos en 9 de Julio e Independencia a las 13 hs", escribió el mandatario provincial, Axel Kicillof, junto a un flyer de la convocatoria.
Te puede interesar
Nación y Ciudad monitorean la movilización
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, conformó un comando unificado en coordinación con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para el operativo de seguridad que monitoreará la movilización a Plaza de Mayo de este miércoles. El presidente Javier Milei, en tanto, seguirá la protesta en defensa de la expresidenta Cristina Kirchner desde la quinta de Olivos.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, los primeros dos anillos diagramados por la ingeniería de seguridad alcanzan Plaza de Mayo, están bajo la supervisión de la propia Bullrich, y cuentan con una fuerte presencia de las Federales de Seguridad.
Esta mañana, efectivos de la Policía Federal Argentina y de la Gendarmería Nacional desembarcaron por las avenidas Rivadavia e Hipólito Yrigoyen. En consonancia, se veía el despliegue del habitual vallado que restringe los accesos a Casa Rosada, instalado en el corazón de la plaza, aunque sin cortes de tránsito.
El tercer anillo de seguridad, que corresponde a las calles lindantes a la plaza, está a cargo de la administración porteña, por lo que en la periferia opera la Policía de la Ciudad, a la espera de un gran número de manifestantes que podría llegar a colmar los espacios de convocatoria.
Asimismo, la fuerza local que cuenta con el despliegue de más de mil efectivos de distintas divisiones se encarga también de la monitorear los acceso al domicilio de la expresidenta, ubicado en San José al 1111, correspondiente al barrio porteño de Constitución.
Te puede interesar
Puntos de concentración y calles afectadas
Desde las 10 de la mañana comenzó la concentración inicial en inmediaciones del domicilio de Cristina Kirchner, ubicado en San José 1111, en Constitución. A partir de allí, los manifestantes se desplazarán hacia el centro porteño, lo que generará una serie de cortes totales y parciales en varias arterias clave de la ciudad.
Los principales puntos de concentración y zonas de corte incluyen:
- San José y Humberto 1°
- Avenida 9 de Julio y Avenida Belgrano
- México y Paseo Colón
- Paseo Colón, entre Belgrano e Independencia
- Avenida de Mayo y Tacuarí
Se espera que la columna principal se desplace desde Constitución por avenida 9 de Julio y luego ingrese hacia avenida de Mayo, para finalmente llegar a Plaza de Mayo, donde se realizará el acto.