Todo comenzó cuando Ian y su mamá, Marlene Spesso, participaron de una entrevista en el canal de streaming Gelatina, donde hablaron del fuerte ajuste presupuestario que está afectando a miles de familias con discapacidad en todo el país. Durante la charla, Spesso relató una reunión mantenida en marzo de 2024 con Spagnuolo, poco después de que éste asumiera en la ANDIS. Allí, según la versión de la madre, el funcionario les dijo: “Si vos tuviste un hijo con discapacidad, es un problema de la familia, no del Estado”.
Te puede interesar
Ian sumó su propio testimonio: “Que nos diga que los derechos adquiridos no son derechos adquiridos... A nosotros nos costó mucho poder lograr esos derechos”, expresó. También recordó que el funcionario cuestionó directamente los beneficios a personas con discapacidad: “Nos preguntó: ‘¿Por qué yo tengo que pagar peaje y ustedes no?’”.
La repercusión fue inmediata. El video se viralizó y generó un fuerte debate en redes sociales y medios. En ese contexto, Spagnuolo fue invitado al canal La Nación+, donde negó rotundamente haber hecho esas afirmaciones: “No les dije eso de ninguna manera. No existe el contexto en el que yo podría haber dicho una cosa así”.
El descargo del funcionario fue reproducido en el programa de Paulino Rodrigues, en el que también participaron Ian y su mamá. “Es doloroso porque no vino a hablar sobre el reclamo de discapacidad, sino a desmentir lo que le dijo a un niño de 12 años”, lamentó Spesso al aire. Durante esa transmisión, Ian se quebró en vivo y pidió retirarse entre lágrimas. “Nosotros no buscamos ofender a Spagnuolo. Nosotros contamos una anécdota”, dijo antes de salir del estudio.
Días después, Ian reapareció en su cuenta de Instagram, donde tiene más de 400 mil seguidores. Allí explicó cómo vivió el momento:
“Tuvimos un problema con Spagnuolo y cuando fuimos a hablarlo, aparecí en La Nación con Trebucq y Spagnuolo diciendo que yo y mi mamá éramos mentirosos. La verdad es que no quería llorar porque quería dar la nota como siempre, que sea linda, pero no pude contener las lágrimas”.
En el mismo video, Ian llevó tranquilidad a sus seguidores: “Ahora estoy bien. Fue algo difícil para mí, pero lo importante es que lo pude superar”. Se mostró comiendo su “comida segura”, rodeado de su familia, y agradeció a quienes se preocuparon por él. También le envió un mensaje al periodista Esteban Trebucq: “Aunque él no me invitó a su programa, a mí me gustaría para poder indicar lo que mamá y yo realmente hacemos”.
En las útlimas horas el presidente de la nación, Javier Milei, se metió en el tema, y lejos de llevar tranquilidad como jefe de estado, atacó a Ian Moche subiendo una placa donde lo mostraba al niño con Cristina Kirchner y con Sergio Massa, ignorando que tanto Ian como su mamá supieron reunirse y fotografiarse con referentes políticos de todos los sectores, porque siempre priorizaron la lucha por los derechos de las personas con dispacapacidad.
Reconocido a los 9 años por el Concejo Deliberante de La Plata como “Joven Protagonista de la Ciudad”, Ian Moche es una de las voces más visibles de la comunidad TEA. Lejos de la confrontación, su respuesta buscó mantener el foco en lo esencial: empatía, respeto y la lucha por los derechos de las personas con discapacidad.