|

¿Quiénes son los ocho candidatos que perdieron con el voto en blanco?

La eleccciones legislativas de este domingo en la Ciudad de Buenos Aires dejaron varios datos llamativos, pero uno de los más significativos fue que ocho de los 17 candidatos quedaron por debajo del voto en blanco.

Domingo, 18 de mayo de 2025 a las 22 38

Por Redacción

Domingo, 18 de mayo de 2025 a las 22:38

Con una participación del 53,26% del padrón —poco más de un millón y medio de votantes—, se renovaron 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña.

Entre los sufragios emitidos, el voto en blanco alcanzó el 1,90%, lo que representa más de 30.000 personas que eligieron no apoyar a ningún candidato. Sorprendentemente, ocho listas no lograron superar siquiera ese porcentaje.

Los candidatos superados por el voto en blanco

Los postulantes que obtuvieron menos del 1,90% fueron:

  • Ricardo Caruso Lombardi (Movimiento de Integración y Desarrollo): 1,67%

  • Yamil Santoro (Unión Porteña Libertaria): 0,62%

  • Juan Manuel Abal Medina (Seamos Libres): 0,51%

  • Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad): 0,38%

  • María Eva Koutsovitis (Confluencia por la Igualdad y la Soberanía): 0,33%

  • Mila Zurbriggen (El Movimiento): 0,20%

  • César Biondini (Frente Patriota Federal): 0,16%

  • Marcelo Daniel Peretta (Movimiento Plural): 0,13%

Este fenómeno evidencia no solo la baja adhesión a ciertas propuestas políticas, sino también el creciente desencanto de parte del electorado, que prefirió votar en blanco antes que respaldar alguna de estas alternativas.

¿Cómo se reparten las bancas?

El sistema de asignación de bancas en la Legislatura porteña se basa en el método D’Hondt, que distribuye los escaños de manera proporcional según la cantidad de votos que recibe cada lista. Bajo este sistema, se dividen los votos obtenidos por cada fuerza entre una serie de números consecutivos (1, 2, 3, etc.), asignando los escaños a los cocientes más altos.

Con los resultados de estas elecciones, la nueva conformación legislativa será la siguiente:

  • La Libertad Avanza: 11 legisladores (suma 5 y alcanza 13 en total)

  • Es Ahora Buenos Aires – Unión por la Patria: 10 legisladores (suma 2 y llega a 20)

  • Vamos por Más (oficialismo porteño): 5 legisladores (pierde 1 y queda con 11)

  • Volvamos Buenos Aires: suma 3 bancas y totaliza 5

  • Frente de Izquierda – Unidad (FIT-U): mantiene su única banca

Últimas noticias