Rodolfo Tailhade, integrante de la Comisión de Juicio Político y diputado del Frente de Todos, habló con el programa "Cuánto Cuento" en AM 530 y llevó su columna semanal, en este caso sobre la investigación por los parques eólicos durante el gobierno de Mauricio Macri.
¿Qué es la investigación de los Parques Eólicos?
"Hubo un informe de la auditoría general de la Nación que detectó graves irregularidades en los parques eólicos durante el gobierno de Macri. En general, también encontró irregularidades en el cumplimiento y gestión de la Secretaría de Energía, en el programa de abastecimiento de energía eléctrica de energías renovables llamado 'Renovar'. Este fue uno de los dispositivos por el cuales se llevaron mucha plata los amigos de Macri y su familia, con el curro de los parques eólicos, que ganaron 70 millones de dólares. Calculo que no se los llevó todos Mauricio, porque había socios. Los socios eran Carlos Tevez, que puso 17 millones USD, y Guillermo Barros Schelotto puso 700 mil dólares. Tevez se debe haber llevado algo superior".
"En enero de 2018 hice la famosa denuncia que se basó en una investigación de Emilia Delfino en Diario PERFIL. Empezamos a ver que había un hecho de corrupción, hicimos una mínima investigación, se lo pasamos a Emilia, que completó la investigación que yo luego judicialice en Comodoro Py contra el presidente de la Nación, Macri. La fuimos ampliando con los años porque íbamos descubriendo cosas. Una de ellas, la participación de Gianfranco Macri en ese curro. También tomaron estado público registros de Luxemburgo que diseñaban empresas offshore o Mamushkas de empresas y en esa filtración empezó. Una sociedad que respondía a otras y a su vez a otra. Una se llevó 70 millones de dólares, que el dueño era Gianfranco Macri. Desde 2018, hasta hoy, el juez Martínez de Giorgi ni siquiera molestó a Mauricio y Gianfranco, si a Mariano. Él dijo que en el curro, Gianfranco era el testaferro, pero cuando fue a declarar, dijo que no lo había dicho. En esas entrevistas para un libro de O Donell, dijo un montón de cosas".
¿Cómo está la causa ahora?
"La causa no tuvo ningún movimiento. Está todo probado, pero no avanza hacia la responsabilidad personal de Gianfranco, de Mauricio. Espero que el juez pueda mover un poquito más la causa. Lo que trascendía es que el juez no veía delito, solo un negocio entre privados. La auditoría general, que sacó un informe lapidario sobre el Renovar, dijo que el estado nacional si fue perjudicado. No solo que fue un negocio privado, sino que hubo un perjudicado, el estado".
"La AGN sacó un informe de 126 páginas aprobadas por todos los auditores oficialistas y opositores del Colegio de Auditores. Todos coincidieron en firmar de conformidad el informe de la AGN. Su conclusión dice que detectó graves irregularidades en las licitaciones de los parques eólicos durante el gobierno de Macri. El periodo auditado abarcó del 18 de mayo de 2016, al 31 de diciembre del 2021. El objetivo principal fue verificar la gestión, seguimiento y control de Secretaría de Energía. Lo que auditaron fue lo que hizo la Secretaría en el programa Renovar. Licitó para energía eólica, solar y de biomasa. Esto terminó siendo un gran negocio para las empresas, especialmente el esquema de distribución de riesgo para las empresas. El estado nacional los llenó de beneficios fiscales, sino que se mostró como garante".
"En particular los parques eólicos son los que la familia Macri ganó 70 millones de dólares. ¿Por qué ganó 70? Muchos no estaban terminados, pero ya tenían el derecho de ingresar a este programa. Hay una primera ronda de lanzar este programa en 2016 y ofrecía pagar por el MWH 59 dólares por MWH. Tres meses después, se lanza otra ronda que pasó a establecer el costo en 76 dólares. ¿Por qué pasó a pagar esto el estado nacional? Porque aparecieron las empresas de los Macri en los negocios. No solamente les dio precios, sino que les dio beneficios fiscales. Estas empresas traían todo de afuera y Macri les canceló el impuesto de traer todo de afuera. El negocio era redondo, tenían prioridad en el pago y en el negocio. Por eso gana Macri 70 millones de dólares. Estaba garantizando precios, beneficios fiscales y privilegios de todo tipo".