El Ministerio de Justicia anunció este miércoles que puso un edificio ubicado en la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) a disposición de "los fiscales federales".
Esto se da en medio del ajuste que está llevando a cabo el Gobierno de Javier Milei en materia de políticas de Derechos Humanos. La noticia fue confirmada por la cartera que conduce Mariano Cúneo Libarona, que aseguró que el edificio "será utilizado para fortalecer la infraestructura judicial".
Te puede interesar
"El Ministerio de Justicia informa que, en el marco de la implementación del Código Procesal Penal Federal que se realizará el 11 de agosto en la jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se ha puesto a disposición de los Fiscales Federales un edificio de más de 5.000 m2 ubicado en la Ex-ESMA", comenzó el anuncio que el Ministerio de Justicia difundió en sus redes sociales.
El comunicado continuó: "Este inmueble, anteriormente destinado a programas ideológicos y actividades político partidarias, será utilizado para fortalecer la infraestructura judicial y contribuir de forma directa a la lucha contra la inseguridad. Nuestra decisión se enmarca en el mandato del presidente Javier Milei de eliminar gastos innecesarios, achicar el Estado y redirigir los recursos existentes hacia lo que verdaderamente importa: una Justicia rápida, eficaz y al servicio de los argentinos".
Por último, el ministerio que dirige Cúneo Libarona concluyó: "Reafirmamos nuestro compromiso de brindarle a los jueces y fiscales todas las herramientas necesarias para que puedan meter presos a los delincuentes".
Esta medida viola la Ley 26.691, sancionada en junio del 2011, en la cual se declaró Sitios de Memoria del Terrorismo de Estado a los lugares que funcionaron como centros clandestinos de represión ilegal. De hecho, está prohibido que en ese lugar puedan alojarse personas detenidas.
Te puede interesar
El Gobierno concretó cambios profundos en las áreas de Cultura y Derechos Humanos
El Gobierno oficializó una serie de cambios profundos en las áreas de Cultura y Derechos Humanos, según el Decreto 344 publicado en el Boletín Oficial. Por medio del mismo, se dispuso transformar el Archivo Nacional de la Memoria y del Museo de Sitio ESMA —ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio— en unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).
Según el decreto, el CIPDH asumirá las funciones y objetivos del Archivo y el Museo ESMA, ambos dependientes hasta ahora de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia. Desde la administración nacional, esta medida apunta a promover “una gestión más eficiente, articulada y racional en materia de derechos humanos y preservación de la memoria histórica”.
Además, el documento detalla que se garantizará "la conservación de los fondos documentales disponibles en los organismos" en cuestión y la accesibilidad a los mismos, "así como también la continuidad de las actividades que llevan adelante". Así, el CIPDH "asumirá las funciones y objetivos" del Archivo y del Museo.