|

Máxima alerta y pedido de ayuda por los incendios en El Bolsón: el fuego se descontroló y se acerca a la ciudad

Las condiciones climáticas empeoraron el panorama en el sur de la localidad. En lo que va de la catástrofe, unas 120 viviendas fueron destruidas.

Sabado, 08 de febrero de 2025 a las 09 43

Por Thomas Dos Reis

Sabado, 08 de febrero de 2025 a las 09:43

El fuego avanza y el Gobierno sigue sin mover un dedo. Los incendios que comenzaron días atrás en el sur del país parecen no tener fin. En El Bolsón, una localidad ubicada en el sudoeste de Río Negro, las llamas sufrieron el cambio de viento y se reavivaron. El pánico se hace cada vez más presente en los habitantes, ya que ahora, el calor se va acercando a la ciudad y las autoridades piden evacuar la zona.

En medio de un combate sin descanso, los brigadistas evacuaron a alrededor de 700 familias y, posteriormente, se enfocaron en evitar que las llamas consumieran las viviendas de los pueblos afectados.

El intendente Bruno Pogliano describió la situación como de “caos total” y detalló que la evacuación gradual y ordenada se está llevando a cabo en áreas como Las Perlas del Azul, desde Paraíso y Hue Nain hacia el norte, Dulcería, Cascada Escondida, Loma del Medio, Doña Rosa, Camping Los Alerces, Campo Base y Camping del Río Azul hasta el Paralelo.

“Lo que estamos tratando de hacer es defender las casas, porque el incendio tomó mucha fuerza en este momento”, confirmó Orlando Báez, el titular del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), luego de explicar que la situación se complicó por los focos secundarios que fueron impulsados por las fuertes ráfagas de viento que se produjeron en la región.

Asimismo, el brigadista sostuvo que los focos avanzaron en dirección sur, al punto de bordear el Río Azul. De acuerdo a la información publicada por Diario Río Negro, el área está predominado por plantaciones implantadas, las cuales estarían cercanas a las 700 viviendas que fueron alertadas.

“Se descontroló en los focos originales y se corrió”, añadió Báez, después de que mencionara que el acceso a la Cascada Escondida tuvo que ser cerrado por el dominio que tuvo el fuego en la zona.

 

El incendio en El Bolsón

El incendio en El Bolsón, que comenzó hace más de una semana, recrudeció debido a una combinación de factores climáticos adversos.

Las altas temperaturas, que alcanzaron los 29 grados, se sumaron a un cambio en el viento, con ráfagas de entre 42 y 50 km/h, llegando hasta los 87 km/h. El viento y el humo dificultan el trabajo de los brigadistas.

Hasta el momento, más de 3 mil hectáreas han sido afectadas por el fuego y se espera que brigadistas de Bariloche se sumen a las tareas de control y se refuercen los controles en el ingreso de Mallín.

 

El fuego crece, la violencia también

Desde que comenzaron los incendios, en la zona Mallín Ahogado, en El Bolsón, el fuego ya consumió 2700 hectáreas y más de 70 casas. Además, alrededor de 800 turistas fueron evacuados de refugios de montaña. Y hay que lamentar una víctima fatal: un hombre mayor, Ángel Reyes, que se había negado a evacuar.

Con el correr de las horas, mientras el fuego avanza, las sospechas son cada vez mayores respecto a los supuestos responsables, con denuncias de falsas acusaciones y movidas mediáticas. Al tiempo que, desde la puerta de la Comisaría, vecinos advierten que la situación es tensa y que circulan en grupos de "parapolicías" para intimidar a los vecinos que se reunieron a reclamar. 

Según voces oficiales, los incendios fueron intencionales (aunque aún no están los peritajes), e indicaron que "no quedarán impunes". Así lo informó el gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, quien aseguró que no se descarta nuevas detenciones.

"La primera detención ocurrió a las 10:30 en la zona Warthon, cuando vecinos detectaron a un hombre deambulando de manera sospechosa y lo retuvieron hasta que fue puesto a disposición de la Justicia, expresó el mandatario.

En la requisa policial se encontraron elementos de interés para la causa, como “una botella de líquido sospechoso, que será peritada para determinar si se trata de un acelerante”.

Últimas noticias