|

Cristina se gatilló a sí misma: la teoría delirante que buscará cambiar el eje del atentado

Gerardo Milman, entre la sospecha y el contraataque judicial.

Martes, 27 de mayo de 2025 a las 23 23

Este miércoles, el diputado nacional del PRO, Gerardo Milman, volverá a pisar los tribunales de Comodoro Py, pero no como acusado, sino con una jugada arriesgada: denunciar a Cristina Fernández de Kirchner por un supuesto “autoatentado”. La presentación apunta directamente al intento de magnicidio que ocurrió el 1 de septiembre de 2022, cuando Fernando Sabag Montiel gatilló un arma a centímetros del rostro de la entonces vicepresidenta en la puerta de su domicilio.

La movida de Milman tiene un doble propósito: defenderse en la causa en la que se encuentra imputado y, al mismo tiempo, invertir el foco de la investigación. Según anunció, su declaración busca instalar la hipótesis de que el ataque fue simulado como estrategia política del kirchnerismo.

Cruce entre la Fiscal General y periodistas de LN+.

 

¿Por qué está imputado Milman?

La imputación a Milman surgió tras una declaración clave de un testigo que afirmó haberlo escuchado en un bar, dos días antes del atentado, decir: “Cuando la maten, yo voy a estar camino a la costa.” Esa frase, dicha en presencia de dos de sus asesoras, encendió las alarmas judiciales.

La situación se volvió aún más comprometida cuando se descubrió que los teléfonos de esas dos colaboradoras —posibles pruebas clave— fueron formateados antes de ser peritados, en una oficina vinculada a Patricia Bullrich, entonces referente de Milman. Ese borrado de datos críticos generó sospechas de encubrimiento y pérdida intencional de evidencia.

Como si fuera poco, semanas antes del atentado, Milman presentó proyectos en Diputados solicitando detalles sobre la seguridad de CFK, en un momento de alta tensión social en torno a su domicilio, justo cuando se desarrollaba el juicio de la causa Vialidad.

 Gerardo Milman junto a Patricia Bullrich.

De sospechoso a denunciante

Milman, ex funcionario del Ministerio de Seguridad, se mantuvo en perfil bajo durante más de un año tras el escándalo, mientras desde el oficialismo intentaban, sin éxito, expulsarlo del Congreso por “inhabilidad moral”. Sin embargo, reapareció en 2025 con una estrategia ofensiva: retomó su actividad parlamentaria, presentó nuevos proyectos legislativos y ahora redobla la apuesta con una denuncia contra la propia víctima del atentado.

En declaraciones previas, ya había deslizado su teoría conspirativa: “Pronto va a salir a la luz quién le puso la pistola en la mano a Sabag Montiel.” Para Milman, el ataque habría sido una maniobra del kirchnerismo para victimizar a Cristina, evitar su desgaste judicial y recuperar apoyo político, recreando un “nuevo 17 de octubre”.

Mientras la Justicia analiza pruebas, teléfonos borrados y declaraciones cruzadas, el caso sigue sin resolverse del todo, y Milman se mantiene como una de las piezas más polémicas de este rompecabezas político-judicial.

Temas de la nota

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Temas de la nota

Últimas noticias