|

Kicillof en la calle: “No nos van a disciplinar”

El gobernador Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, fue uno de los rostros más visibles de la imponente columna del Movimiento Derecho al Futuro que se movilizó masivamente para exigir la liberación de Cristina Kirchner.

Jueves, 19 de junio de 2025 a las 10 04

Por Redacción

Jueves, 19 de junio de 2025 a las 10:04

En plena marcha, rodeado de banderas, bombos y cánticos, Kicillof no se guardó palabras: denunció la condena contra la ex presidenta como parte de un "golpe autoritario" que avanza de la mano del gobierno de Javier Milei y advirtió que la persecución judicial busca disciplinar y amedrentar a toda voz opositora.

"Esto pasa en la Argentina de Milei: se castiga, se insulta y se persigue a quien piensa distinto, mientras se le otorgan a las fuerzas de seguridad cada vez más poder para controlar y amedrentar", declaró frente a medios nacionales. "La condena a Cristina es una muestra más de este autoritarismo, un procedimiento judicial trucho que viola la ley y la lógica democrática", subrayó ante la multitud que colmó el centro porteño.

 

 

En sus palabras, la maniobra contra CFK es una advertencia directa: "Es la amenaza para todo dirigente, sindicalista o referente social que levante la voz contra el plan de ajuste y entrega. Quieren disciplinar al campo popular para que nadie cuestione sus negocios y su alianza internacional". Fiel a su estilo, Kicillof apuntó de lleno contra el discurso oficial: "Se llenan la boca hablando de libertad, pero meten preso al que piensa distinto. ¿De qué libertad hablan cuando persiguen, censuran y silencian?"

La movilización fue, a la vez, una demostración de fuerza y un mensaje de unidad para el peronismo. Consultado sobre la estrategia electoral de cara a las elecciones del 7 de septiembre, el gobernador remarcó: "Venimos insistiendo en la necesidad de una lista de unidad que reúna a todos los sectores del peronismo y del movimiento popular. No es momento de fragmentar ni de entretenerse en peleas internas: la prioridad es frenar este modelo que destruye derechos y democracia".

Mientras miles de militantes coreaban consignas y levantaban imágenes de Cristina y Perón, Kicillof caminó rodeado de jóvenes, trabajadores, referentes sindicales y dirigentes territoriales. A cada paso, la multitud repetía lo mismo: "Así no, Milei. Así no". La jornada dejó en claro que para muchos, la calle sigue siendo el verdadero refugio frente a la injusticia. Y Kicillof, con la convicción de un líder que desafía el viento en contra, lo resumió sin rodeos: "No nos van a disciplinar. Con unidad y con la gente en la calle, vamos a defender la democracia, a Cristina y a la patria".

Temas de la nota

Últimas noticias