La resolución fue publicada en el Boletín Oficial bonaerense y establece que LLA “tiene derecho y aptitud para postular candidatos a cargos electivos provinciales y municipales en todo el territorio de la provincia”, según detalla el artículo 1°. De esta forma, el partido libertario podrá intervenir en comicios futuros sin necesidad de adherirse a estructuras partidarias preexistentes.
Te puede interesar
Este paso culmina un proceso que comenzó a fines de 2024, cuando la fuerza obtuvo su personería jurídica como agrupación política. El 18 de septiembre de ese año, el juez federal con competencia electoral en Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, otorgó dicha personería. Posteriormente, el 29 de abril de 2025, LLA avanzó con el pedido para ser reconocida como fuerza político-electoral en el ámbito provincial.
Cumplido el procedimiento formal, incluyendo los tres días reglamentarios para presentar oposiciones, la Junta Electoral dio el visto bueno definitivo esta semana. En paralelo, también se aprobó la carta orgánica del partido, conforme lo establece el artículo 2° de la resolución. La Libertad Avanza fijó su sede oficial en calle 48 N°667, entre 8 y 9, en la ciudad de La Plata.
Con esta decisión, el espacio de Javier Milei consolida su estructura institucional en la provincia más poblada del país y se posiciona de cara a futuras contiendas electorales con identidad propia y plena capacidad de actuación política.
Sebastián Pareja y Juan Osaba, dirigentes de La Libertad Avanza en la provinica y en el municipio platense respectivamente, vienen de ser acusados por la ex directora del PAMI en La Plata, Viviana Aguirre, como quienes le exigían un “retorno” mensual de un millón de pesos. Según Aguirre, la presión económica formaba parte de una estructura de recaudación ilegal dentro del espacio. La acusación generó fuertes repercusiones políticas y derivó en una investigación judicial.