|
PBA

Axel Kicillof criticó los recortes de Nación en el lanzamiento de los Juegos Bonaerenses 2025: "Plata hay, pero se la están dando a los que viven afuera”

El gobernador presentó la nueva edición de la competencia provincial y cuestionó los recortes del Gobierno nacional en deporte, cultura y educación.

Lunes, 30 de junio de 2025 a las 18 09

Por Ezequiel Bucetto

Lunes, 30 de junio de 2025 a las 18:09

Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui la apertura de una nueva edición de los Juegos Bonaerenses y aprovechó el acto para marcar diferencias con la gestión nacional.

Acompañado por funcionarios y referentes locales, el gobernador defendió la continuidad del programa provincial y apuntó contra los recortes impulsados por Javier Milei en áreas como el deporte, la educación y la cultura.

El evento tuvo lugar en el Centro de Actividades “Roberto De Vicenzo” y reunió a autoridades provinciales, intendentes, deportistas y docentes.

Kicillof lanzó los Juegos Bonaerenses 2025 y apuntó contra la "motosierra"

Durante su discurso, el mandatario provincial apuntó contra los recortes que sigue aplicando el gobierno de Milei: “Estamos en una época donde gobierna Javier Milei. Desfinanció a las universidades, al INCAA, al instituto del Teatro. La motosierra se la están poniendo a la cultura argentina”, dijo ante una multitud.

Y fue más allá: “El otro día lo escuché decir que el Estado no está para cumplirle los sueños a nadie. Eso se lo puede decir a un millonario, pero no a los millones de pibes y pibas de esta provincia que esperan estos Juegos para competir, disfrutar y tener más oportunidades”.

Kicillof también dejó una de las frases más resonantes de la jornada: “Plata hay, de a montones. Nada más que se la están dando a los que más tienen, a los que viven afuera, a los grandes empresarios. Yo tengo una regla: los recursos bonaerenses son para el pueblo de la Provincia”.

Antes que él, Larroque había señalado que “los Juegos Bonaerenses se defienden con el voto”, y criticó duramente el recorte de los Juegos Evita: “De 25 mil finalistas de la provincia, solo llevaron 8 mil. Gobernar para un tercio de la población es lo que tienen en la cabeza”.

También hubo espacio para los reconocimientos: se entregó la Copa Comunidad a la delegación de Tornquist, la Copa Desafío Bonaerense a Lomas de Zamora y se homenajeó a trabajadores y trabajadoras que históricamente formaron parte de la organización de los Juegos. “¡Felicitaciones por llevar en alto #LaPasiónDeLaProvincia!”, escribió luego Kicillof en su cuenta de X.

Kicillof cerró el acto recordando que esta competencia nació en 1992 y que, a pesar de los vaivenes políticos, la Provincia sigue apostando por el deporte y la cultura. “Hay millones de chicos que esperan estos juegos para encontrarse, competir y disfrutar. Que no les digan que no hay plata. El problema es que no quieren invertir en el pueblo”, remató.

Axel Kicillof cerró un encuentro en Mar del Plata y salió a responderle a Milei: “En la provincia no entra la motosierra”

El pasado jueves por la noche, Axel Kicillof estuvo en Mar del Plata para cerrar el Tercer Encuentro Provincial del Programa Puentes y desde allí apuntó una vez más con dureza contra el Gobierno nacional.

El gobernador defendió con fuerza la universidad pública y el rol del Estado, y aprovechó para responderle a Javier Milei, sin caer en insultos pero con un mensaje claro: “El que grita y el que insulta, no tiene razón”.

Kicillof destacó que en Buenos Aires “no entra la motosierra”, una forma de decir que no permitirán que avancen los recortes en salud y educación.

En ese sentido, puso en valor el Programa Puentes, que en tres años logró crear más de 255 carreras y llegó a más de 11 mil estudiantes.

Kicillof defendió la universidad y le respondió a Milei en Mar del Plata

“Esto no salió de un escritorio, sino de salir a recorrer la provincia, de hablar con autoridades de los 135 municipios, con las familias, los pibes y pibas, y también con el sector productivo”, explicó Kicillof.

Kicillof dejó en claro que el Gobierno provincial tiene una postura distinta frente al rumbo del país. “Mientras Milei ataca la ciencia, el federalismo, en la provincia llevamos adelante esas políticas, buscamos los recursos y lo hacemos, defendemos a un pueblo, sus anhelos, sus motivaciones”, dijo.

Y remarcó que “la sola existencia de este programa refuta los mensajes de odio que surgen del Gobierno nacional”.

También habló de los efectos sociales del ajuste: “Políticas de ajuste hemos tenido muchas, pero lo que se nota ahora es el goce de cómo la gente va perdiendo derechos. Les parece que eso es un avance”, sostuvo.

En ese contexto, hizo alusión al concepto de libertad que promueve el presidente: “Lo que está avanzando en verdad es la pérdida de derechos, la desigualdad, sobre todo la intención del gobierno de ir pinchando las miras de nuestro pueblo”.

“Los chicos quieren estudiar y, aún con la universidad pública, no pueden. Y la verdad es que el privado no lo resuelve. El mercado no soluciona todas las necesidades. Es una libertad rara la que pregonan. Es una libertad relativa, proporcional a la billetera”, cuestionó.

Además, el gobernador resaltó la importancia de la educación superior para el desarrollo local, y afirmó que “a pesar de los embates y el odio que se descarga sobre el sistema universitario argentino", sigue siendo "uno de los corazones que mantiene viva a la Argentina y la Provincia”.

Con un mensaje claro y en tono de campaña, Kicillof pidió “sensibilidad y un poco de corazón para servir al pueblo”.

Así, aseguró que su gobierno seguirá defendiendo los derechos y las oportunidades de quienes buscan estudiar y crecer, frente a quienes quieren recortar y ajustar.

Últimas noticias