|

Axel Kicillof cerró un encuentro en Mar del Plata y salió a responderle a Milei: “En la provincia no entra la motosierra”

El mandatario provincial criticó el ajuste en educación y salud, y le reclamó al Presidente mayor sensibilidad para gobernar.

Viernes, 27 de junio de 2025 a las 20 19

Por Ezequiel Bucetto

Viernes, 27 de junio de 2025 a las 20:19

Este jueves por la noche, Axel Kicillof estuvo en Mar del Plata para cerrar el Tercer Encuentro Provincial del Programa Puentes y desde allí apuntó una vez más con dureza contra el Gobierno nacional.

El gobernador defendió con fuerza la universidad pública y el rol del Estado, y aprovechó para responderle a Javier Milei, sin caer en insultos pero con un mensaje claro: “El que grita y el que insulta, no tiene razón”.

Kicillof destacó que en Buenos Aires “no entra la motosierra”, una forma de decir que no permitirán que avancen los recortes en salud y educación.

En ese sentido, puso en valor el Programa Puentes, que en tres años logró crear más de 255 carreras y llegó a más de 11 mil estudiantes.

Kicillof defendió la universidad y le respondió a Milei en Mar del Plata

“Esto no salió de un escritorio, sino de salir a recorrer la provincia, de hablar con autoridades de los 135 municipios, con las familias, los pibes y pibas, y también con el sector productivo”, explicó Kicillof.

Kicillof dejó en claro que el Gobierno provincial tiene una postura distinta frente al rumbo del país. “Mientras Milei ataca la ciencia, el federalismo, en la provincia llevamos adelante esas políticas, buscamos los recursos y lo hacemos, defendemos a un pueblo, sus anhelos, sus motivaciones”, dijo.

Y remarcó que “la sola existencia de este programa refuta los mensajes de odio que surgen del Gobierno nacional”.

También habló de los efectos sociales del ajuste: “Políticas de ajuste hemos tenido muchas, pero lo que se nota ahora es el goce de cómo la gente va perdiendo derechos. Les parece que eso es un avance”, sostuvo.

En ese contexto, hizo alusión al concepto de libertad que promueve el presidente: “Lo que está avanzando en verdad es la pérdida de derechos, la desigualdad, sobre todo la intención del gobierno de ir pinchando las miras de nuestro pueblo”.

“Los chicos quieren estudiar y, aún con la universidad pública, no pueden. Y la verdad es que el privado no lo resuelve. El mercado no soluciona todas las necesidades. Es una libertad rara la que pregonan. Es una libertad relativa, proporcional a la billetera”, cuestionó.

Además, el gobernador resaltó la importancia de la educación superior para el desarrollo local, y afirmó que “a pesar de los embates y el odio que se descarga sobre el sistema universitario argentino", sigue siendo "uno de los corazones que mantiene viva a la Argentina y la Provincia”.

Con un mensaje claro y en tono de campaña, Kicillof pidió “sensibilidad y un poco de corazón para servir al pueblo”.

Así, aseguró que su gobierno seguirá defendiendo los derechos y las oportunidades de quienes buscan estudiar y crecer, frente a quienes quieren recortar y ajustar.

Kicillof presentó "Mayores Bonaerenses Activos", un nuevo programa para la inclusión de adultos mayores

El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves el acto de presentación del programa "Mayores Bonaerenses Activos", una política pública diseñada para fomentar la inclusión, el bienestar y la participación de personas mayores de 60 años en la provincia.

El evento tuvo lugar en el Centro de Día Adultos Mayores del municipio de Ensenada y contó con la presencia del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el intendente local, Mario Secco.

Dicho programa busca fortalecer los espacios de encuentro utilizados por los adultos mayores a través de una subvención mensual destinada a instituciones de la sociedad civil, entidades religiosas y municipios. Su principal objetivo es impulsar actividades recreativas, lúdicas, formativas y salidas culturales que promuevan el bienestar y el esparcimiento de este grupo etario.

Durante la presentación, Kicillof criticó duramente las políticas del Gobierno nacional: "Estamos frente a un Gobierno nacional que se caracteriza por el ajuste y por llevar adelante una política de transferencia de recursos para beneficiar únicamente a las grandes corporaciones".

En ese contexto, el gobernador lamentó el fin de la moratoria jubilatoria, señalando que "no se puede ser tan injusto y cruel con los argentinos a los que, a pesar de que trabajaron toda su vida, no les hicieron los aportes".

Para el año 2025, el programa prevé otorgar 1.800 becas a 45 espacios para cubrir gastos de alimentación, material didáctico, equipamiento y mobiliario. Además, se proyecta cuadriplicar la cantidad de becas y de instituciones alcanzadas para el año próximo, demostrando una clara apuesta por la expansión de esta iniciativa.

"Lamentablemente no podemos decir que sea una novedad: representan la misma política económica que siempre ha atacado a los más débiles de nuestra sociedad", expresó Kicillof, añadiendo que el "superávit fiscal" se logró "recortando en los remedios y en los ingresos de los jubilados y las jubiladas".

Por su parte, el intendente Mario Secco manifestó que "en un contexto muy complicado, el Gobierno provincial demuestra una vez más que sus prioridades están en impulsar políticas de inclusión y acompañamiento para el pueblo bonaerense. Este programa es una inversión importante y una nueva herramienta para mejorar la vida de nuestros jubilados".

Finalmente, Kicillof reafirmó el compromiso provincial con los adultos mayores: "En la provincia de Buenos Aires no les soltamos la mano a los adultos mayores: los respetamos y los acompañamos invirtiendo también en sus espacios de vinculación y esparcimiento".

 

Últimas noticias