|

Marcha en conjunto contra el ajuste de Milei: familias y organizaciones de Discapacidad se movilizaron al Congreso junto a trabajadores del hospital Garrahan

Familiares de pacientes y prestadores protestaron frente al Parlamento en reclamo de más presupuesto para el sector. Se sumaron profesionales del Garrahan, que está atravesando una situación crítica.

Viernes, 30 de mayo de 2025 a las 12 53

Por Thomas Dos Reis

Viernes, 30 de mayo de 2025 a las 12:53

Familiares, asociaciones y organizaciones no gubernamentales vinculadas al ámbito de la discapacidad -acompañadas de trabajadores del hospital Garrahan- se congregaron este jueves frente al Congreso, para manifestar su apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad. A la marcha se le sumaron trabajadores de prestadores de servicios para discapacitados, quienes exigen aumentos de honorarios y condiciones dignas.

La multitud comenzó a reunirse en las inmediaciones del Congreso cerca de las 10:30. Madres, padres, prestadores de servicios, terapeutas, niños y niñas, llevaron carteles en los que exigían al Gobierno la sanción de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Según los organizadores de la movilización, el sector atraviesa una crisis sin precedentes, agravada por los recientes ajustes económicos del Gobierno de Javier Milei que colocó a las personas con discapacidad en una situación límite. 

Entre las principales consignas, denunciaron la quita de Pensiones No Contributivas, que llegaron a afectar a más de 200 mil personas; la falta de cobertura prestacional y de medicamentos; y el incumplimiento del cupo laboral del 4%.

A la par de los bajos honorarios de los especialistas que brindan atención a personas con discapacidad, también se reclama por retrasos de varios meses en los pagos. Esta situación generó un profundo malestar en la comunidad afectada, que denuncia un abandono sistemático por parte del Estado.

En esa línea, Diputados llevará al recinto el proyecto de ley, que ya cuenta con al menos tres dictámenes en comisión. Desde Casa Rosada, sin embargo, esgrimen el "déficit cero" para rechazar la propuesta. "Se trata de una iniciativa regresiva, que apela a un modelo asistencialista que ya fracasó, desatiende los estándares internacionales y posterga la verdadera inclusión", expresaron desde ANDIS.

 

Discapacidad: marchas en todo el país por la Ley de Emergencia

Las movilizaciones iniciaron por la mañana y se extendieron en la Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, Entre Ríos, Neuquén, Tucumán, Catamarca, Misiones, Mendoza, San Juan, Río Negro, San Luis y Santa Fe. Su reclamo buscó expresar su apoyo a la declaración de emergencia en discapacidad, que se debatirá el próximo miércoles 4 de junio desde las 12 horas en la Cámara de Diputados.

La iniciativa fue respaldada por 13 diputados de cuatro bloques distintos: Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica. A ellos se le sumaría el apoyo del Frente de Izquierda. Si todos los miembros de las bancadas se encuentran presentes, la oposición superaría la mitad del recinto.

La emergencia establece la definición de un presupuesto para actualizar las retribuciones para los prestadores de servicios (transportistas, acompañantes terapéuticos, hogares) y los fondos correspondientes a los trabajadores con discapacidad que son empleadas en talleres asistidos: cobran $28.000 mensuales, remuneración que no se modifica desde febrero del 2023. A su vez, se solicita una mayor eficiencia en el proceso de auditorías y aprobación de pensiones, dado que en los últimos 14 meses se otorgaron 586 de las 500.000 solicitudes.

 

Jornada Federal por la Ley de Emergencia en Discapacidad: dónde se marcha en el país

CABA y provincia de Buenos Aires

  • CABA Plaza congreso
  • San Nicolas
  • Tandil Las Heras y Rodríguez
  • Bahia Blanca Plaza Rivadavia
  • Mar del Plata, Luro esquina Hipólito Yrigoyen
  • Mercedes, plaza San Martín

Córdoba

  • Córdoba Capital Plaza San Martín
  • Río Cuarto Plaza Roca
  • Villa María - Plaza Centenario
  • Bell Ville - Plaza del Centro
  • Cosquín plaza San Martín
  • Jesús María -plaza San Martín
  • San Francisco -Plaza Cívica
  • Río Tercero Plaza San Martín
  • Villa del Rosario Plaza Gral. Paz
  • Marcos Juárez. Anfiteatro municipal
  • Mina Clavero, Plaza San Martín

Santa Fe

  • Santa Fe capital - El molino Fabrica cultural bv. Galvez esq. Rivadavia
  • Rafaela Plaza 25 de mayo
  • San Lorenzo - paseo del pino
  • Rosario 11.00 plaza San Martín
  • Coronda. Desde Alberdi y Gral López hasta la plaza principal
  • Cañada de Gómez , Plaza de las Colectividades
  • San Justo, Plaza San Martín

Neuquén

  • Monumento de San Martin

Tucumán

  • Plaza Independencia

Jujuy

  • Plaza Belgrano

Catamarca

  • 25 de Mayo

Misiones

  • Plaza 9 de Julio

Mendoza

  • Sarmiento 295
  • Paraná en Plaza de Mayo
  • Gualeguaychú 25 de Mayo y Rocamora
  • Concordia Plaza Urquiza x 3 febrero 1

San Juan

  • Plaza 25 de Mayo

Río Negro

  • Av Roca y Tucumán. Gral Roca.
  • Bariloche, Plaza de Los Pañuelos, centro cívico.

San Luis

  • San Luis capital Plaza Pringles
  • Villa Mercedes, Plaza San Martin