En un claro intento por consolidar su liderazgo y trazar una hoja de ruta propia, el gobernador Axel Kicillof encabezará este sábado en La Plata el lanzamiento oficial de su espacio “Derecho al Futuro”. El acto, que busca mostrar músculo político en un contexto de profunda división interna en el peronismo y una reconfiguración del tablero opositor, se perfila como un escenario clave para las definiciones del mandatario bonaerense.
Te puede interesar
El evento se desarrollará a partir de las 11 en el camping del gremio UPCN, ubicado en 89 y 143 de la localidad de Arana. La dinámica replicará el exitoso plenario militante “La Patria no se vende” realizado en Florencio Varela en mayo del año pasado, considerado el puntapié inicial del "axelismo".
La jornada incluirá mesas de debate temáticas lideradas por ministros e intendentes. Tras la presentación de las conclusiones, se espera que Kicillof, como único orador, tome la palabra alrededor de las 14. Estará rodeado por la dirigencia enrolada en el Movimiento por el Futuro (MDF), espacio que se presentó en sociedad el 22 de febrero con un documento respaldado por 45 intendentes, legisladores nacionales y provinciales, agrupaciones políticas, centrales obreras, sindicatos y movimientos sociales.
Se anticipa que el gobernador dedicará gran parte de su intervención a confrontar con el plan económico del presidente Javier Milei y sus consecuencias para los bonaerenses. Además, se espera que advierta sobre una “campaña roñosa” por parte de los libertarios, quienes, según sus proyecciones, intentarán atacar su gestión por todos los frentes.
Sin embargo, el evento no solo será un espacio para la crítica al oficialismo nacional. También se espera que Kicillof aborde la compleja disputa sin fin que divide a Unión por la Patria en torno a la estrategia electoral para los comicios de este año y, más allá, al liderazgo de cara a 2027. A pesar de los llamados a la unidad desde todos los sectores, las señales actuales no auguran un camino sencillo.
De hecho, el acto político de Kicillof llega al final de una semana particularmente agitada. La interna del peronismo bonaerense recrudeció, y en paralelo, el espacio opositor sufrió una reconfiguración tras el acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO para competir juntos en la provincia de Buenos Aires.
El peronismo, en particular, vivió días de intensos mensajes cruzados. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó el martes una reunión del Consejo Nacional del PJ, donde se analizaron las recientes derrotas electorales del peronismo y se volvió a cuestionar el desdoblamiento de las elecciones provinciales decidido por Kicillof, calificándolo como un “error”.
Previamente, en el “Encuentro de la Cultura Popular”, la titular del PJ había lanzado un mensaje interno que pareció dirigido al gobernador, al convocar a “dejar de ser militantes electorales para volver a ser militantes políticos” y a abandonar las “mezquindades y los egos que tanto daño han hecho y han provocado fragmentación inútil”.
Desde el entorno del gobernador, las respuestas no se hicieron esperar. Carlos Bianco, ministro de Gobierno de Kicillof, elevó el tono este jueves, pidiendo que “dejen de joder a Axel”, que los legisladores oficialistas “voten sin chistar” los proyectos enviados a la Legislatura y que se concrete, de una vez por todas, la mesa para construir la unidad. “Todos los sectores del peronismo declaman la unidad. Bueno, construyamos esa unidad. Busquemos los interlocutores, porque algunos probablemente no puedan ser interlocutores en esta etapa. Sentémonos y hagamos la unidad”, sentenció Bianco en declaraciones radiales, admitiendo estar “harto” de la interna.
En este complejo escenario, el lanzamiento de “Derecho al Futuro” este sábado en La Plata no solo será una muestra de fuerza del axelismo, sino también un termómetro de las tensiones y expectativas dentro del peronismo bonaerense de cara a los desafíos electorales y políticos que se avecinan.