|

El proyecto de Bullrich: Quiere que la Policía Federal patrulle las redes sociales

La ministra de seguridad impulsa una reforma que le amplía las facultades a la Policía Federal.  

Viernes, 06 de junio de 2025 a las 15 53

Por Sofía Garcea

Viernes, 06 de junio de 2025 a las 15:53

El Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich preparó un proyecto para modificar la Policía Federal Argentina. El objetivo sería armar un "FBI criollo" y que, entre otras tareas, patrullen las redes sociales.

La información fue dada a conocer por el medio Ámbito Financiero y la reforma busca otorgarle facultades "excesivas" -según indicarían puertas adentro- a la fuerza.

Algunas de las facultades que generaron malestares están relacionadas con el patrullaje de redes sociales sin la necesidad de que haya una autorización judicial y la posibilidad de realizar detenciones sin aprobación de un juez en el caso de que algunas circunstancias “hagan presumir que alguien hubiese cometido o pudiere cometer algún hecho delictivo”.

Algunas modificaciones

Según informó Ámbito, se propone modificar la Ley Orgánica de la Policía Federal (21.965) y establecer que la fuerza pueda “prevenir, detectar e investigar delitos federales y complejos, y colaborar en la desarticulación de organizaciones criminales”. En el texto se destaca que “resulta necesario que la Policía Federal Argentina tenga como principal misión la investigación de delitos federales y complejos”.

Respecto a las tareas de inteligencia, en el inciso 2 del la ley, se otorga la facultad de “efectuar tareas de Inteligencia criminal, mediante la obtención, reunión, sistematización y análisis de la información referida a actividades criminales o riesgos que afecten a la Seguridad Interior”.

Con el fin de que la fuerza se convierta en “una Policía líder en la investigación proactiva de delitos federales o complejos, en la desarticulación de organizaciones criminales y en la protección del Estado”, autorizan a la fuerza, según dice el inciso 11 del Artículo 6, a: “Realizar, sin necesidad de autorización judicial, tareas de prevención del delito en espacios públicos digitales, tales como redes sociales abiertas, sitios web públicos y otras fuentes abiertas, conforme a las pautas y principios rectores dictados para dichas actividades por la autoridad competente. Estas tareas de prevención del delito deberán respetar la protección de los datos personales, la libertad de expresión, la intimidad y privacidad de las personas”.

En el inciso siguiente también se habla “registrar y calificar a las personas dedicadas habitualmente a una actividad que la policía debe reprimir” y el 12, señala que la Policía Federal podrá: “Realizar las acciones necesarias para la prevención del delito y de mantenimiento del orden público, en materias de su competencia, tareas que podrán ser ampliadas a requerimiento del Ministerio de Seguridad Nacional”.

Revés para Bullrich: procesaron al policía que gaseó a una nena de 10 años

La Justicia federal procesó a Cristian Rivaldi, oficial de la Policía Federal Argentina, por los delitos de abuso de autoridad en concurso real y lesiones leves. El fallo judicial establece que el agente "arrojó gas contra dos mujeres, una de ellas menor de edad, que se encontraban en el suelo y sin agredir a la autoridad, apartándose de ese modo de la normativa vigente y aplicable al caso" .

El juez Sebastián Ramos, a cargo de la causa, también señaló que "tanto la madre como su hija se encontraban en una posición de desventaja en cuanto al agresor que estaba parado y apuntó directamente a sus rostros sin motivo que justificara esa acción" . El procesamiento no incluyó prisión preventiva, pero desestimó los argumentos presentados por la defensa de Rivaldi.

El incidente ocurrió el 11 de septiembre de 2024, durante una manifestación en apoyo a los jubilados frente al Congreso Nacional. En ese contexto, Rivaldi fue captado en imágenes rociando con gas pimienta a Fabrizia Pegoraro, una niña de 10 años, y a su madre, Carla, mientras ambas estaban en el suelo sin representar amenaza alguna.

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias