El dirigente social Juan Grabois fue liberado tras estar 14 horas detenido por ingresar al Instituto Juan Domingo Perón este sábado.
"Este gobierno va a terminar porque hay argentinos y argentinas que tienen el coraje para decirle no a los atropellos. Lo que hicieron en el Instituto Juan Domingo Perón fue intentar borrar la historia de una parte de nuestro pueblo. Destruyeron todo el archivo", señaló esta mañana tras ser liberado.
Y agregó: "todos los gobiernos con pulsiones dictatoriales caen por su propio peso; hay que tener paciencia y conciencia histórica".
"Estamos en un régimen de facto, no rige la Constitución para nadie. Estamos todos en libertad condicional porque es un gobierno que ha roto el estado de derecho. Lo que no tienen en cuenta es que, como dice Bullrich, ella las hace, ella las va a pagar. Milei las va a pagar, Karina Milei las va a pagar, Pettovello las va a pagar, y nosotros les vamos a cobrar cada uno de sus crímenes sociales", aseguró.
Por su parte, explicó que "el mensaje es muy simple: el miedo se contagia, el coraje también. No hay que tenerles miedo. El que no esté dispuesto a sacrificar un par de horas de su vida para estar en una alcaidía o hacerle el aguante a sus compañeros, para ir a un comedor, un merendero o ayudar a alguien en situación de calle, no va a cambiar nada en la vida".
Asimismo, recordó que recordó que es abogado en la causa por los alimentos "y también soy querellante en la causa $LIBRA. A mí este gobierno mucho no me quiere, y la verdad que es una de las cosas más lindas que me pasó en la vida. Tener enfrente a esta mierda de gente me llena el corazón".
Tras ser consultado sobre la posibilidad de que la documentación del Instituto sea trasladada al Archivo General de la Nación (AGN) y a la Biblioteca Nacional, Grabois expresó: "la pregunta sería por qué en la casa donde estuvieron Evita y Perón, donde los que antes se decían libertarios tiraron una bomba el 16 de junio, no puede estar el archivo de Perón? Se creó por una ley en el '95, ¿dónde está ahora?".
Además, agradeció a quienes estuvieron "desde las 6 de la tarde hasta esta hora de la madrugada esperándonos porque nos quieren, porque confían en nosotros, porque somos buena gente y porque estamos acá, y el día que yo me muera voy a ir con Dios y me parece que ellos van a ir a otro lado".
Te puede interesar
Detuvieron a Juan Grabois acusado de "usurpar" el Instituto Juan Domingo Perón
Momentos de tensión se vivieron este sábado por la tarde en Recoleta, cuando Juan Grabois fue detenido por la Policía Federal luego de meterse con un grupo de militantes en el edificio donde funcionaba el Instituto Juan Domingo Perón, que hace poco fue cerrado por el Gobierno.
El lugar debía ser entregado ese mismo día, pero la situación terminó con empujones, gritos y gas pimienta.
Grabois se atrincheró en el inmueble junto a jóvenes del Movimiento de Trabajadores Excluidos y estuvo acompañado por los diputados Itai Hagman y Natalia Zaracho.
Te puede interesar
Juan Grabois se atrincheró en el edificio Perón y se lo llevaron preso
Desde adentro del edificio, el dirigente compartió mensajes en redes sociales en los que acusaba al gobierno de querer “borrar la memoria histórica”.
El operativo de desalojo, que incluyó a efectivos de la Policía Federal y de la Policía de la Ciudad, finalizó pasadas las 17 con la detención de Grabois y de otro militante, Valentín Peralta Ramos. Hubo empujones y dos policías resultaron heridos, uno de ellos comisario mayor.
Ya dentro de la camioneta de traslado, el referente social publicó una foto con una bandera argentina y un mensaje dirigido a Javier Milei: “Meteme preso, pero la bandera no me la sacás”.
El inmueble en cuestión había sido declarado residencia histórica, ya que allí vivieron Juan Domingo Perón y Eva Duarte.
El Gobierno nacional dispuso su cierre semanas atrás, como parte de una serie de medidas que incluyeron la baja de institutos considerados “ideológicos” por la ministra Sandra Pettovello, quien calificó el episodio como una "usurpación".
Grabois había anticipado la acción en redes sociales con un mensaje en el que llamó a “recuperar el espacio del odio gorila”. La jornada terminó con su detención y un clima de fuerte tensión política.