El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió al ajuste al INTA y aseguró que "es un crimen que lo quieran cerrar".
El gobernador participó de un evento en General Villegas y sostuvo que el avance contra este ente da “bronca”. “Es un crimen que lo quieran cerrar. No se puede explicar, no se entiende”, consideró.
“Da mucha bronca el desmantelamiento. El INTA tiene un papel importante en términos de dar servicios a productores, que nunca podría dar un privado”, remarcó luego de que Walter Miranda, director de la Estación Experimental INTA Villegas le entregara una nota donde informaba la situación del organismo.
Y agregó: “desde el Ministerio de Desarrollo Agrario tenemos nuestras chacras experimentales y todo nuestro trabajo, pero el INTA ha traído mejoras genéticas y última tecnología. Todo esto sumado a la ayuda permanente en lo que hace a lo productivo, lo social, lo humano, a lo que es vivir en un territorio tan extenso, con tanta riqueza, pero que necesita inversión, mano de obra y Estado".
"No lo van a entender nunca, y van a pasar la motosierra, destruyendo y rompiendo cosas que después no tienen arreglo. Cada uno de los profesionales, cada uno de los trabajadores del INTA lleva encima una experiencia, un vínculo muy difícil de recuperar”, señaló Kicillof.
Asimismo, señaló que “esta gente actúa por ignorante, y para responder a intereses ajenos a lo que necesitamos. Iba a hablar de Elon Musk, pero… No pegan una. No nos pueden destruir el INTA. A los trabajadores les digo que cuentan con todo el compromiso del Gobierno provincial y los intendentes”.
Te puede interesar
Kicillof, sobre las elecciones bonaerenses: "En una boleta va a decir más obras, educación y salud pública, y en otra va a decir cero"
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este viernes la localidad de General Villegas, acompañado por el intendente Gilberto Alegre, quien recientemente ratificó su integración al frente político del Movimiento Derecho al Futuro.
Durante un acto en el que se entregaron patrulleros, maquinaria vial y se inauguraron obras de ampliación en una escuela, el mandatario provincial lanzó fuertes críticas hacia la gestión nacional de Javier Milei y advirtió sobre los modelos antagónicos de país que se debatirán en las próximas elecciones.
"En una boleta va a decir más obras, más escuela pública, más salud pública, y en otra va a decir cero, nada para el interior de la provincia. Por favor reflexionemos y pensemos", sentenció Kicillof, haciendo un llamado a la reflexión a los bonaerenses.
El gobernador no dudó en arremeter contra las políticas de ajuste del gobierno central. "Estamos en Villegas inaugurando una sede para la Patrulla Rural, trayendo patrulleros. Lo que hay que meter primero más que bala es inversión, es plata. Sin recursos no hay seguridad", remarcó.
En esa misma ínea, Kicillof enfatizó las consecuencias de una reducción del Estado: "Mucho cuidado con los que se llenan la boca que hay que hacer el ajuste, la motosierra. Si no tenemos Estado no hay educación pública, no hay hospitales, no hay rutas, maquinarias, no tenemos provincia, productores, no tenemos nada en el interior".
El gobernador también expuso la paralización de obras por parte del gobierno nacional: "Hay un gobierno nacional que paró todas las obras y están orgullosos de haber parado mil obras en la provincia. Y hablaba con Gilberto sobre el estado de las rutas 188 y 33. Nos están sometiendo a una situación de abandono. Les ofrecí hacernos cargo, hasta donde podamos, de las rutas".
Las declaraciones de Kicillof en General Villegas marcan el tono de lo que será una campaña electoral centrada en la confrontación de modelos de gestión y en la defensa de la inversión pública frente al ajuste.