|

Unión Por la Patria se reúne por el posible fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner

El senador Oscar Parrilli convocó a una reunión para analizar la posible decisión de la Corte. 

Lunes, 09 de junio de 2025 a las 09 26

Por Sofía Garcea

Lunes, 09 de junio de 2025 a las 09:26

A la espera del posible fallo de la Corte Suprema contra la expresidenta Cristina Kirchner, el senador Oscar Parrilli convocó a una reunión este lunes en el Instituto Patria de la cuál participarán legisladores del espacio y dirigentes del kirchnerismo.

La cita será a las 15 horas y tendrá el objetivo de analizar definir acciones ante el fallo de la Corte Suprema, que según rumores que trascendieron, confirmaría la pena de seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Días después de que Cristina anunciara su candidatura a legisladora bonaerense, el juez Jorge Gorini —quien preside el Tribunal Oral Federal N.° 2 (TOF 2)— fue visto este viernes por la tarde ingresando a la sede de la Policía Federal Argentina (PFA) ubicada en la intersección de Figueroa Alcorta y Cavia, en la Ciudad de Buenos Aires.

La sede policial visitada por Gorini aloja diversas áreas sensibles de la PFA, entre ellas el Centro Médico Cavia, la División de Delitos Tecnológicos, la Policía Montada y la Alcaidía de la Superintendencia de Investigaciones Federales, donde suelen permanecer personas detenidas por causas federales.

Gorini, junto con los jueces Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, firmó en 2022 la condena a seis años de prisión contra la expresidenta por administración fraudulenta. 

 Cristina Kirchner reapareció en la candidatura de Martín “Tincho” Ascúa en Paso de Los Libres y advirtió: "Hay que estar atentos a que me metan presa"

Este sábado por la tarde, Cristina Fernández de Kirchner acompañó al intendente local, Martín “Tincho” Ascúa, en el lanzamiento de su candidatura a gobernador de Corrientes.

Durante su discurso, se refirió a la posibilidad de una condena en su contra y lanzó una frase que no pasó desapercibida: “Hay que estar atentos a que me metan presa”.

Según Cristina, su reaparición en las listas generó una reacción inmediata. “Anuncié la candidatura y desataron los demonios”, dijo, al tiempo que ironizó: “Mirá cómo tiemblo”.

La exmandataria atribuyó el movimiento judicial a su decisión de competir en un distrito clave del conurbano, y también recordó cuando Perón, en 1962, se postuló desde el exilio como parte del armado con el Frente Justicialista de Liberación. “Cada uno tiene que estar donde puede servir mejor”, señaló.

Cristina Kirchner: “Me quieren muerta o presa, absolutamente”

Durante su discurso, realizó varias denuncias sobre persecución judicial y dejó una frase que repitió más de una vez durante la jornada: “Me quieren muerta o presa, absolutamente”.

Y agregó: “No hay que enojarse, pero sí estar atentos. Desde que anuncié mi candidatura empezaron a pedir por todos lados que me metan presa. ¿Por qué no compiten y me ganan? Mirá cómo tiemblo”, lanzó con ironía.

También se refirió a la situación económica y fue directa: “Milei dice que el problema es que no hay plata, pero el problema es que no hay dólares. Y los que están, no van a salir del colchón si seguimos así”.

Para Cristina, el problema no es solo de gestión, sino del modelo. “Un país no se construye cerrando el Garrahan. Hay que pensar un nuevo Estado, más eficiente y que esté cerca de la gente”, propuso.

Además, la exmandataria se encargó de hacer una defensa de su etapa en el poder. "En ese país se podía ahorrar, cambiar el auto, poner un aire. No era Disney, pero era un país mejor”, recordó. Y fue más allá: “Desde que están los ‘honestos’, la gente vive cada vez peor”.

Sobre el final, y en contacto con la prensa, volvió sobre el mismo eje: “Podrán meterme presa, pero no van a poder evitar que vuelva el pueblo. Hay una identidad que no se borra, por más que quieran”.

Últimas noticias