|

El costo de crianza en Argentina superó los $516 mil para chicos de entre 6 y 12 años en Argentina, según el INDEC

El organismo midió el costo de criar a un hijo para las distintas edades y se registró una leve suba respecto de abril.

Martes, 17 de junio de 2025 a las 18 21

Por Ezequiel Bucetto

Martes, 17 de junio de 2025 a las 18:21

Los datos actualizados por el INDEC correspondientes al mes de mayo volvieron a encender las alarmas: el costo mensual para criar a un niño en Argentina superó, en algunos casos, los 500 mil pesos.

Se trata de la llamada “canasta de crianza”, un indicador que estima cuánto necesita una familia para cubrir bienes, servicios y el tiempo de cuidado que requiere cada etapa del desarrollo infantil.

El informe abarca a niños y niñas desde los 0 hasta los 12 años, y permite tener una idea más clara de lo que implica económicamente acompañar el crecimiento de un hijo.

INDEC: cuánto se necesita por mes para mantener a un hijo en el país

La franja de mayor costo es la de 6 a 12 años, donde la cifra asciende a $516.113 mensuales.

De ese total, $256.637 corresponden a bienes y servicios (alimentos, ropa, útiles escolares y transporte) y $259.476 al valor estimado del tiempo dedicado al cuidado.

En los primeros años de vida, la inversión también es considerable. Para un bebé de menos de un año, el gasto mensual estimado fue de $410.587.

En ese caso, el cuidado representa una porción aún más significativa del total: $284.788, frente a $125.799 en bienes y servicios.

Entre los 1 y los 3 años, el monto sube a $487.908, mientras que en la etapa de 4 a 5 años la cifra se ubicó en $410.302.

Aunque las variaciones respecto a abril fueron mínimas, los números reflejan con claridad el peso que implica hoy la crianza en el presupuesto familiar, incluso sin considerar otros factores como vivienda o educación privada.

La canasta de crianza, que el INDEC actualiza cada mes, no solo mide el consumo directo, sino también el valor económico del tiempo que los adultos destinan a cuidar y acompañar a los chicos.

Una familia tipo necesitó $1.110.623,65 para no ser pobre en mayo

Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), una familia de cuatro integrantes necesitó $1.110.623,65 para no ser pobre en mayo y $500.281 para no caer en la indigencia.

El valor representa una suba del 30,5% interanual y un incremento del 0,1% respecto a abril.

Por su parte, una familia con 3 integrantes necesitó $398.282 para superar el umbral de la indigencia y $884.186 para no ser pobre. 

En el caso de los hogares con 5 integrantes, tuvieron que reunir $526.185 para no ser indigentes y tuvieron que reunir $1.168.132 para superar el umbral de pobreza.

Asimismo, la canasta básica alimentaria se ubicó en $161.903, monto que necesitó una persona para no ser indigente, mientras que la canasta básica total para una persona fue de $359.425. 

Últimas noticias