Finalmente, no habrá paro de los controladores aéreos y los vuelos en todo el país operarán con normalidad.
Te puede interesar
La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria este viernes, frenando así la medida de fuerza que había anunciado el gremio ATEPSA para los próximos días.
La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) había confirmado una serie de paros escalonados que arrancaban este sábado 24 y se extendían durante seis jornadas hasta fin de mes.
Conciliación obligatoria: habrá vuelos sin interrupciones este fin de semana
Desde la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) confirmaron que “el servicio de navegación aérea está garantizado en todos los aeropuertos del país, todos los días y en todos los horarios”.
El gremio venía denunciando la falta de respuesta del sector y apuntaba contra la empresa por no ofrecer aumentos salariales tras ocho meses de congelamiento.
"La propuesta fue del 0% de aumento y quieren cerrar la paritaria 2024/25 sin discutir”, expresó la titular del gremio, Paola Barritta, en un comunicado.
También alertaban por despidos, el deterioro de áreas técnicas y el posible cierre del centro de formación.
La conciliación llega en una semana en la que el Gobierno avanzó con cambios sobre el derecho a huelga, y deja en suspenso una protesta que amenazaba con complicar los viajes en plena temporada alta.
Se habían anunciado demoras y cancelaciones en vuelos este sábado y domingo
Este fin de semana, volar iba a ser complicado: los controladores aéreos habían anunciado un paros para el sábado y el domingo que afectarían tanto a vuelos internacionales como de cabotaje.
La medida, impulsada por ATEPSA, el gremio que los representa, se debe a un reclamo salarial que aún no tuvo respuestas favorables.
El primer paro iba a tener lugar el sábado entre las 13 y las 17, y afectaría únicamente a los vuelos internacionales.
Al día siguiente, el domingo, la medida se iba a repetir, pero de 19 a 22, y alcanzaba solo a los vuelos dentro del país. Esto iba a provocar demoras y cancelaciones, tanto en Ezeiza como en Aeroparque.
Paros de controladores aéreos afectarán vuelos en todo el país
Desde el gremio explicaron que la protesta surge tras una propuesta salarial “inaceptable” de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
Aseguran que llevan más de ocho meses sin aumentos y que la empresa pretende cerrar la negociación de este año con un 0%.
Además del reclamo económico, también denunciaron despidos y la falta de respuestas ante otros conflictos laborales. “Están desmantelando áreas clave y hasta podría cerrarse el centro de formación profesional”, advirtieron desde el sindicato, que conduce Paola Barritta.
La protesta se dio un día después de que el Gobierno pusiera en marcha un decreto que obliga a garantizar un servicio mínimo en sectores sensibles como transporte, salud y educación. En el caso del control aéreo, ATEPSA debería asegurar al menos el 75% del servicio.
El conflicto no iba a termiar este fin de semana. Ya habían anunciado más paros escalonados para la próxima semana, con medidas previstas para el martes 27, miércoles 28, viernes 30 y sábado 31, pero finalmente no sucederá.