La ola polar impacta con fuerza en todo el país. Las bajas temperaturas impulsa el encendido de todos los equipos de calefacción, lo que genera una alta demanda de energía, tanto de luz, como de gas. Se sabe que la forma más extendida en nuestro país para calentar los hogares son los equipos y estufas que usan gas por lo que este insumo se volvió sumamante demandado.
Te puede interesar
Desde hace unos días comenzaron los cortes de luz, sobre todo en el conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires, para administrar a la fuerza la demanda eléctrica. Pero no es la única región afectada, otra de las grandes ciudades afectadas por esta situación es la de Mar del Plata, en el municipio de General Pueyrredón, que atraviesa un contexto crítico.
El municipio convocó a las 20 horas de este miércoles a un Comité de Crisis y el propio intendente local, Guillermo Montenegro, comunicó poco después que se optó por limitar actividades no esenciales para asegurar que haya gas para atender las necesidades de clínicas, hospitales y geriátricos.
En primer lugar se definió la suspensión de la clases para este jueves 3 de julio, "Las clases están suspendidas", dijo el jefe comunal, y agregó: "Se está trabajando en hospitales, clínicas y geriátricos, que son lugares críticos. Se está hablando para que haya mayor presión en la transportadora. Estoy en permanente contacto no sólo con Camuzzi sino con autoridades del Gobierno Nacional".
También se suspendieron o se redujeron al mínimo las actividades en bares y restaurantes, como en industrias que tienen alta demanda de energía: "Empezó a sentirse en un primer momento en los barrios del sur, esto no depende de la ciudad, lo que se plantea es una serie de medidas que vamos a tomar y ya estamos tomando en gastronomía y en el Parque Industrial para bajar el consumo de gas en la ciudad. Cuando haya menor consumo, los lugares críticas van a poder tener suministro".
Se suspendió la venta de GNC para vehículos. En un primer momento fueron 17 estaciones de servicio a las que se les clausuraron las actividades, pero luego se agregaron todas las demás de la ciudad, que totalizan 46, en todo el distrito.
La venta de GNC se suspendió por tiempo indeterminado, ya que el gobierno municipal no dio fecha de reanudación de este servicio.
Además, el intendente confirmó que además se dispusieron los cierres de todos los establecimientos culturales y deportivos, con lo cual se limitarán los consumos de gas destinados a calefacción o calderas de piscinas, por ejemplo.
Cortes de gas
En algunos barrios el corte de gas fue total, generando un enorme complicación para los usuarios ya que cuando pueda restablecerse el servicio, no vuelve automáticamente, sino que se debe realizar un operativo casa por casa.
Desde Camuzzi Gas Pampeana reconocieron esta noche que “se ha registrado una merma en la presión del sistema, provocando interrupciones del suministro en algunas zonas” de Mar del Plata. “El sistema que abastece particularmente a Mar del Plata no está recibiendo, por parte de terceros, los volúmenes de fluido y presiones necesarias para garantizar la normal prestación del servicio. Así se explican los reclamos que comenzaron a recibir de cientos de vecinos, que a última hora de la tarde vieron que la llama de hornallas mermaba hasta apagarse.
Es una complicación importante ya que, como también se explicó en ese comunicado, esa interrupción en la red domiciliaria se da por esa baja de presión. La reconexión se debe hacer desde el medidor individual que tiene cada vivienda, por lo que se ha advertido a los vecinos que no intenten la maniobra y esperen a que pase por allí el personal de la empresa prestadora del servicio.