|

Argentina e Italia acordaron impulsar un megaproyecto de gas para exportar al mundo

La visita de Milei a territorio italiano incluyó la firma de un entendimiento para desarrollar un proyecto de GNL que prevé exportaciones por 100 mil millones de dólares.

 

Viernes, 06 de junio de 2025 a las 16 57

Por Ezequiel Bucetto

Viernes, 06 de junio de 2025 a las 16:57

Durante la visita oficial a Roma, el presidente Javier Milei y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, participaron este martes en la firma del acuerdo entre YPF y la empresa energética ENI que apunta a abrirle a la Argentina una nueva puerta en el negocio global del gas natural licuado (GNL).

La alianza implica que ambas compañías trabajarán juntas en todo el proceso: desde la producción de gas en Vaca Muerta, hasta su licuefacción y posterior exportación a través de buques especiales.

Si todo marcha como está previsto, el proyecto podría empezar a operar en 2029 y generar ingresos por más de 100 mil millones de dólares en un plazo de 20 años.

Acuerdo internacional para exportar GNL desde Vaca Muerta

Una de las novedades es la incorporación de tecnología flotante para licuar el gas en el mar, lo que permite agilizar tiempos y evitar la necesidad de construir grandes plantas en tierra.

En principio, se instalarán dos unidades flotantes con capacidad para procesar hasta 12 millones de toneladas por año.

Este paso forma parte de una iniciativa más amplia llamada “Argentina LNG”, que lidera YPF junto a socios internacionales como Shell, PAE, Pampa Energía y ahora también ENI.

La apuesta es convertir al país en uno de los principales exportadores mundiales de GNL, con envíos estimados en unos 15 mil millones de dólares por año a partir de 2031.

Tras la firma, Milei y Meloni compartieron una cena en la que conversaron sobre los detalles del proyecto y los pasos a seguir. La decisión final de inversión se espera para diciembre, y en los próximos meses podrían sumarse nuevas empresas al consorcio.

Milei ya llegó a Roma: se reunirá con Georgia Meloni y el papa León XIV

La audiencia con el Papa es mañana, mientras que esta noche compartirá una cena con la premier italiana, tras la firma de un convenio clave entre YPF y el Ente Nazionale Idrocarburi (ENI) para explotar Vaca Muerta.

El presidente Javier Milei comenzó este viernes en Italia su gira europea de diez días. En su primera jornada, participará de la firma de un acuerdo entre las empresas petroleras de ambos países, YPF y ENI, y luego compartirá una cena con su par Giorgia Meloni. 

El jefe de Estado llegó a su hotel, donde lo esperaban el canciller Gerardo Werthein y el CEO de YPF, Horacio Marín, mientras que el resto de la comitiva estuvo integrada por Karina Milei, secretaria General de la Presidencia; Manuel Adorni, legislador porteño electo, y el diputado nacional Fernando Iglesias.

El evento principal del viernes será la ratificación del Memorándum de entendimiento entre las empresas YPF y la italiana ENI, firmado en abril, para que ENI se incorpore al proyecto Argentina GNL promovido por YPF para desarrollar los recursos del yacimiento de gas terrestre "Vaca Muerta".

Se trata de la tercera fase del proyecto "Argentina LNG", es decir un acuerdo preliminar para sentar las bases de lo que será la Decisión Final de Inversión, que tendría lugar antes de fin de año. La intención es instalar en Río Negro dos unidades flotantes de gas natural licuado (GNL) de 6 millones de toneladas por año (MTPA) cada una.

Tras participar de la firma del acuerdo, Milei y Meloni compartirán una cena privada, en el contexto del estrecho vínculo que vienen cultivando, motorizado por la afinidad ideológica entre ambos. 

Te puede interesar

 

La reunión de Milei con el Papa León XIV

El sábado, el Presidente tendrá su esperada primera audiencia con el flamante papa León XIV en El Vaticano, luego de no haber asistido a la ceremonia de asunción del sucesor de FranciscoLuego habrá reunión distendida con Adorni y su hermana Karina Milei, donde se entregarán los regalos oficiales.

 

 

Tras su paso por Italia, tomará otro vuelo rumbo a la ciudad francesa de Niza, Francia, donde tiene previsto encontrarse con el presidente anfitrión, Emmanuel Macron, y luego viajar rumbo a la ciudad de Tel Aviv, Israel.

Allí recibirá el "Nobel Judío", entregado por el titular de la Knéset, Amir Ohana, y el presidente de la Fundación del Premio Génesis, Stan Polovets. El vocero presidencial Manuel Adorni informó el cronograma de la gira, pero no especificó quiénes formarán parte de la comitiva.

Te puede interesar

La agenda completa de Milei por Europa e Israel

Esquema expresado en hora de la Argentina

  • Jueves 5 de junio

15 - El Presidente Milei partirá en un vuelo especial rumbo a la Ciudad de Roma.

  • Viernes 6 de junio

14:30 - Firma del Memorándum de entendimiento entre YPF y ENI.

A continuación - El presidente Milei tendrá una comida privada con la presidente del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni.

  • Sábado 7 de junio

Por la mañana - El sábado tendrá un encuentro con Su Santidad el Papa León XIV.

13 - Tomará un vuelo hacia la Ciudad de Madrid, Reino de España.

  • Domingo 8 de junio

14:30 - Participará del Cierre del Madrid Economic Forum y después partirá con destino a la ciudad de Niza, Francia.

  • Lunes 9 de junio

Horario a confirmar - El Presidente se encontrará con su par francés, Emmanuel Macron.

13 - Partirá en un vuelo con destino a la Ciudad de Tel Aviv, Estado de Israel.

  • Martes 10 de junio

9:30 - Reunión con el presidente del Estado de Israel, Isaac Herzog. Declaración conjunta a la prensa.

11 - Reunión con el Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu. Luego participarán de una reunión ampliada.

15 - Visita al Muro de los Lamentos.

  • Miércoles 11 de junio

4 - Inauguración de una placa en la Ciudad de David.

5 - Visita al Santo Sepulcro.

05:45 - Encuentro con familiares de secuestrados por Hamas.

06:30 - Descubrimiento de un monolito simbólico en homenaje en a los secuestrados. Participará el presidente de la DAIA.

06:40 - Encuentro con un rabino.

12 hs - Actividad en la Legislatura del Estado de Israel. Allí el presidente dará unas palabras y le harán entrega de la medalla oficial por el Premio Nobel Judío.

  • Jueves 12 de junio

Horario a confirmar - Disertación en Universidad.

11 - El presidente firmará junto a su par israelí el memorándum de entendimiento por la democracia y la libertad.

A continuación - Anuncio de apertura del vuelo directo Buenos Aires - Tel Aviv y despedida del Muro de los Lamentos junto al Primer Ministro israelí

14:30 - Partida del vuelo a Madrid, donde llegará a las 19 hs.

  • Viernes 13 de junio

12:30 - Asistencia a la entrega del reconocimiento “Escuela de Salamanca”.

  • Sábado 14 de junio

6 - Reunión del presidente con grandes empresarios en la Embajada.

8 - Partida con escala con destino a la Ciudad de Buenos Aires, donde arribará las 23 horas.

 

Últimas noticias