El presidente Javier Milei no viajará a Roma para asistir a la asunción del papa León XIV, que será este domingo 18, el mismo día que se llevarán a cabo las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, y se quedará en Argentina por "problemas de agenda". En su lugar, al Vaticano irá una comitiva argentina.
El mandatario tenía previsto asistir a la asunción del sucesor de Francisco, pero decidió quedarse en Argentina durante las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, previstas para este domingo, donde su vocero, Manuel Adorni, encabeza la lista de candidatos de La Libertad Avanza. La noticia fue confirmada este jueves por la agencia de noticias NA.
Te puede interesar
La presencia de Milei en Roma había sido confirmada por el propio vocero. "El Presidente Javier Milei asistirá a la Solemne Ceremonia de Inauguración del Pontificado de Su Santidad León XIV en representación de la República Argentina", informó hace algunos días.
Sin embargo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lo puso en duda este miércoles por la noche. "Entiendo que no va", respondió ante una consulta del canal IP. Aún no trascendió qué funcionarios integrarán la comitiva argentina que participará de la misa de entronización.
De esta manera, Milei podrá estar presente este domingo en el búnker de La Libertad Avanza (LLA) que funcionará en el Hotel Libertador. Este miércoles, por caso, cerró el acto de final de campaña de Adorni en una plaza de Recoleta. Allí, además de ratificar su respaldo a su candidato, volvió a apuntar al PRO, al que relegó a una pelea por el cuarto lugar en los comicios.
Te puede interesar
¿Por qué el papa eligió el nombre León XIV?
Robert Prevost se convirtió en el nuevo papa el pasado jueves, luego de que los cardenales reunidos en el cónclave lo eligieran como sucesor de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años.
El nuevo líder de la Iglesia Católica, de 69 años, se convirtió así en el papa número 267 y en el primero de la historia nacido en Estados Unidos. Su elección marcó el final del segundo día de deliberaciones.
Pero, a pesar de la emoción del mundo, hubo algo que no pasó desapercibido: la elección de su nombre. Prevost adoptó el nombre de León XIV y como ocurre con cada nuevo pontífice, el nombre papal funciona como una hoja de ruta simbólica. En este caso, al elegir llamarse León XIV, Prevost establece vínculos con figuras claves de la historia de la Iglesia y deja entrever la impronta que podría marcar su pontificado.
"Elegí el nombre de León XIV. Hay diferentes razones para ello, pero principalmente porque el Papa León XIII, en su histórica encíclica Rerum Novarum, abordó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial. En nuestros días, la Iglesia ofrece a todos el tesoro de su doctrina social en respuesta a otra revolución industrial y a los avances en el campo de la inteligencia artificial, que plantean nuevos desafíos para la defensa de la dignidad humana, la justicia y el trabajo", expresó este sábado el papa en un encuentro de carácter privado con los cardenales que el pasado jueves le eligieron en el cónclave como el nuevo pontífice.
León XIII también impulsó el diálogo con los estados modernos, promovió la educación, la ciencia y el pensamiento filosófico, especialmente a través del tomismo. El nuevo Papa podría estar señalando su intención de retomar esa sensibilidad hacia los temas sociales y esa actitud de apertura sin romper con la tradición.