El Gobierno nacional fue blanco de duras críticas este viernes por parte del ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, quien cuestionó el recientemente anunciado Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos. La iniciativa, impulsada por la administración de Javier Milei, busca reinsertar en el circuito económico los dólares que permanecen fuera del sistema bancario, mediante una flexibilización de los controles sobre su origen y circulación.
Te puede interesar
Durante un acto en la reinauguración de Plaza Rocha, Bianco calificó el plan como “un modelo para la timba y los narcotraficantes”. Según explicó, la medida podría fomentar el ingreso de fondos de origen ilícito, al facilitar su legalización sin una verificación estricta de procedencia.
“El blanqueo que propone el Gobierno invita al negreo del dinero. Los grandes beneficiarios no serán los pequeños ahorristas, sino aquellos vinculados al narcotráfico y otras economías ilegales”, advirtió el funcionario.
Además, Bianco expresó su preocupación por las consecuencias internacionales que podría acarrear esta política. “Es probable que, como ya sucedió en el pasado, organismos internacionales especializados en la lucha contra el lavado de activos vuelvan a incluir a Argentina en listas grises”, señaló.
Desde la administración bonaerense sostienen que el relajamiento en los controles financieros podría comprometer la imagen del país a nivel global, ubicándolo nuevamente como un territorio propicio para el lavado de dinero, el contrabando y otras actividades ilícitas.