Gremios del transporte, estatales, organizaciones sociales y otros sectores se unieron para formar un nuevo frente que rechaza las políticas del Gobierno.
Te puede interesar
La primera acción que anunciaron es una marcha al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que preside Federico Sturzenegger, prevista para el 25 de junio.
El encuentro donde se dio forma a esta multisectorial fue en la sede de la FeMPINRA, que nuclea a sindicatos portuarios y navales.
Allí se terminó de definir el “Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos”, con la mira puesta en frenar el avance del plan oficial de desregulación.
Gremios, estatales y movimientos sociales se unieron contra la desregulación
“La movilización del 25 es una respuesta directa al rumbo que impone Sturzenegger”, afirmaron desde la organización. Apuntan contra los DNU del Ejecutivo, las reformas que afectan al sistema productivo y al transporte, los recortes presupuestarios y el intento de ponerle techo a las paritarias.
El nuevo frente ya cuenta con el apoyo de gremios enrolados en la CATT y la propia FeMPINRA.
Además, sumaron su respaldo agrupaciones como la UTEP, la CTA Capital, ATE Provincia, La Fraternidad, FOETRA, la UOM, SiPreBA, APINTA y FATIDA, entre muchas otras.
En los próximos días, las organizaciones lanzarán un documento conjunto para convocar a más sectores a sumarse y continuar con acciones contra lo que llaman “el ajuste del Gobierno”.
"La motosierra llega a la motosierra": el Gobierno redujo en un 30% el personal del Ministerio de Desregulación del Estad
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció este martes cambios en la cartera que lidera. En un primer momento, expuso que la misma redujo en un 30% el personal, algo que supone "menos impuestos para los argentinos".
La formalización se hizo a partir de la publicación del Decreto 302/2025, publicado en el Boletín Oficial, y lleva la firma del titular del área —encargado de ejecutar las diferentes reformas en materia de achicamiento— y del presidente Javier Milei.
"La motosierra llega a la motosierra. El Decreto 302/25 con firma de Javier Milei, permite al Ministerio de Desregulación seguir adecuando personal en las áreas de apoyo, llevando la reducción del personal al 30%. Cada ahorro es menos impuestos para los argentinos", expresó.
En el documento publicado se detallan además las adecuaciones estructurales y funcionales como la regulación del acceso a la información pública y la validación de las responsabilidades institucionales del área.
Los cambios en el Ministerio de Desregulación del Estado
Como parte de las tareas incorporadas a la Subsecretaría de Gestión Administrativa, el Gobierno determinó la intervención del Ministerio “en la normativa que regula el acceso a la información pública, establecida por la Ley N° 27.275”, para fortalecer el marco institucional vinculado a la transparencia de la gestión.
En cuanto a la estructura organizativa, el decreto aprobó el primer y segundo nivel operativo del Ministerio, lo cual implicó la validación de los respectivos organigramas y responsabilidades institucionales mediante los anexos que acompañan a la medida. En esta misma línea, se derogaron, incorporaron y homologaron cargos dentro del Nomenclador de Funciones Ejecutivas previsto por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), que corresponden al personal activo.
Además, se habilitó al funcionario titular del área a realizar modificaciones adicionales en el segundo nivel aprobado, siempre que no se altere el número de unidades organizativas ni las partidas presupuestarias asignadas. Tales modificaciones deberán contar previamente con la intervención de la Dirección Nacional de Diseño Organizacional del mismo ministerio. “Hasta tanto se concluya con la reestructuración de las áreas afectadas por la presente medida, se mantendrán vigentes las aperturas estructurales existentes”, señala la publicación oficial.
El texto aclara que el financiamiento de tales transformaciones será cubierto con fondos asignados a la Jurisdicción 89, correspondiente al Ministerio en cuestión.