|

"La condena a Cristina es un cepo al voto popular", el comunicado del PJ Nacional

"La decisión de ponerle un cepo al voto popular va contra los preceptos sobre los que fundamos nuestro país y nuestra Constitución", señalaron.

Miércoles, 11 de junio de 2025 a las 15 16

Por Sofía Garcea

Miércoles, 11 de junio de 2025 a las 15:16

Tras la condena a Cristina Kirchner, el Partido Justicialista Nacional emitió un comunicado donde aseguraron que "la condena a Cristina es un cepo al voto popular".

"La decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de proscribir a la presidenta de nuestro Partido, Cristina Fernández de Kirchner, reviste un nivel inédito de gravedad institucional", indicaron al inicio del texto.

Y continuaron: "no estamos frente a un fallo judicial sino frente a un acto político de carácter antidemocrático".

El comunicado del Partido Justicialista Nacional

"La decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de proscribir a la presidenta de nuestro Partido, Cristina Fernández de Kirchner, reviste un nivel inédito de gravedad institucional", comienza el texto difundido.

Y agrega: "no estamos frente a un fallo judicial sino frente a un acto político de carácter antidemocrático. La democracia que hemos sabido construir en estos cuarenta años está sostenida en el firme principio del derecho ciudadano a ejercer libremente la soberanía popular".

"La decisión de ponerle un cepo al voto popular va contra los preceptos sobre los que fundamos nuestro país y nuestra Constitución. No perjudica a una dirigente ni a un partido político en particular. Es un hecho que daña profundamente la credibilidad de las instituciones argentinas y que debe despertar el repudio de todos los espacios políticos de la Argentina", detalla el documento. 

Por su parte, señala que "nuestro Partido conoce de proscripciones, detenciones ilegales, fusilamientos, bombardeos y desaparecidos. No será la primera vez que el poder económico de la Argentina intente resolver de manera ilegal, irregular y anticonstitucional su problema principal: la existencia de una fuerza política, el peronismo, que se plantea ante los argentinos como una alternativa a su modelo excluyente y fracasado".

"Convocamos a todos los militantes de nuestro Partido, a quienes creen que hay una alternativa a este modelo económico y a todos los argentinos y argentinas que creen en el derecho de nuestro pueblo a elegir a sus representantes, a pelear por dejar atrás la Argentina de la persecución", cierra el texto.

El apoyo a Cristina Kirchner

La senadora nacional Juliana di Tullio mostró su apoyo a la dos veces presidenta, Cristina Kirchner y señaló que "conducirá políticamente al peronismo esté donde esté” y agregó que “no hay nada nuevo que hayamos visto ayer que no se haya visto en la historia de la Argentina. Pasó con Perón, con Yrigoyen, y ha pasado en la historia muchísimas veces. Ayer vieron a una líder que entiende que esto es parte constitutiva de su vida, de su liderazgo, aceptando quién es en la historia y sigue conduciendo”.

“Somos millones y millones los que entendemos que ayer no hubo un hecho de justicia, sino que encarcelan a la líder del peronismo para disciplinar, pero estamos asistiendo a un nuevo renacimiento del peronismoaseguró y destacó: “lo que logró el fallo es la unidad del campo nacional y popular”.

Asimismo, recordó que "esta causa ya fue juzgada, tuvo su juicio y Cristina no estuvo implicada en ningún momento. Luego la reabrieron mágicamente. Que el poder económico, Magnetto, Saguier, la A.E.A, a través de sus empleaduchos, que son los tres jueces de la Corte, hayan sido los arietes de este fallo amañado es una vergüenza. La Argentina ya no va a ser tal como la conocimos”. 

"Cristina nos dejó una tarea concreta, tenemos que volver a representar y estar cerca de las necesidades de la gente”, señaló.

Además de Di Tullio, otros dirigentes mostraron su apoyo a Cristina Kirchner tras el fallo de la Corte Suprema: