|

El Tribunal Oral rechazó la detención inmediata de Cristina Kirchner

Asimismo, ratificó que la dos veces presidenta tiene 5 días para presentarse.

Miércoles, 11 de junio de 2025 a las 15 02

Por Sofía Garcea

Miércoles, 11 de junio de 2025 a las 15:02

Tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner, el juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini rechazó hoy el pedido de “detención inmediata” que presentaron ayer los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola para la expresidenta y el resto de los condenados en la Causa Vialidad. 

Según dio a conocer Infobae, Gorini respondió a lo pedido por los fiscales con un “estése a lo dispuesto en el día de ayer", por lo que los condenados deberán presentarse en cinco días hábiles -es decir hasta el próximo jueves a las 9:30 horas- en la sede del tribunal en Comodoro Py para quedar detenidos.

Asimismo, el tribunal detalló que "una vez cumplidas las detenciones, dispóngase por Secretaría las diligencias necesarias para que cada una de las personas nombradas sea ingresada en calidad de condenada a las dependencias que les sean asignadas, y practíquese de inmediato el cómputo de pena correspondiente a cada situación".

"Tenemos un término de cinco días para que Cristina se deba presentar en el edificio de Comodoro Py. Mientras tanto, está tramitando un pedido de arresto domiciliario que el tribunal tendrá que resolver, entendemos, antes de esa fecha", explicó en una rueda de prensa el abogado de Cristina, Carlos Beraldi.

Y argumentó que la dos veces presidenta "tiene 72 años, es expresidenta de la Nación, tiene una custodia específica, y para eso está este instituto de la prisión domiciliaria. Es lo que nosotros pedimos, pero lo va a decidir el tribunal. Ella no tiene miedo".

"Ella fue víctima de un atentado y todavía los autores intelectuales no fueron investigados. Las condiciones de seguridad a las que se debe someter se ajustan a su situación particular. No estamos pidiendo privilegios, sino que se le dé el mismo tratamiento que a cualquier otra persona que se encuentra en esta situación jurídica", sostuvo

.Causa Vialidad: La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner

La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena a seis años de cárcel por el delito de "administración fraudulenta" y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos de la expresidenta Cristina Kirchner.

Con las firmas de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, se rechazó el recurso presentado por la defensa de la ex mandataria y dio por válida la condena del Tribunal Oral Federal 2.

En su fallo, consideraron que “el debido proceso ha sido salvaguardado” y que la sentencia contra Cristina Kirchner “se fundó en derecho”. Así, el máximo tribunal dejó firme la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.

Al mismo tiempo, confirmó su absolución en el cargo de asociación ilícita, al desestimar por “inadmisible” el recurso que había presentado el Ministerio Público Fiscal.

Causa Vialidad: La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner

La decisión implica que ya no quedan instancias ordinarias de apelación para la ex presidenta, lo que convierte a esta condena en un hecho firme y marca un antes y un después en la historia judicial y política del país.

La causa, conocida como "Vialidad", investiga una maniobra de desvío de fondos públicos hacia las empresas de Lázaro Báez durante los gobiernos kirchneristas.

Según los fundamentos, “las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida” y concluyeron que la entonces presidenta “relegó la ventaja económica para el Estado en favor de intereses particulares”.

En diciembre de 2022, el TOF 2 ya había dictado la condena por administración fraudulenta y ordenado además el decomiso de más de 84 mil millones de pesos.

La defensa de Cristina había cuestionado la imparcialidad del tribunal, la valoración de la prueba y la motivación del fallo, pero la Corte rechazó todos esos planteos y afirmó que no hubo violaciones a las garantías constitucionales.

El tribunal que condenó originalmente a Fernández de Kirchner será el que defina ahora cómo se cumple la pena.

Aunque es probable que, por su edad, reciba prisión domiciliaria, su inhabilitación política ya le impide presentarse como candidata en las elecciones legislativas que se avecinan.

Últimas noticias