El gobierno de Javier Milei anunció este jueves la implementación de un nuevo esquema de servicio militar voluntario dirigido a jóvenes de entre 18 y 28 años, con el objetivo de brindar formación en oficios y fortalecer la presencia del Ejército en tareas vinculadas a la defensa civil. La medida fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante la conferencia de prensa matutina, en el marco del Día Nacional del Ejército Argentino.
Te puede interesar
Según explicaron desde el Ejecutivo, el programa ofrecerá capacitación y certificación en áreas como cocina, mecánica y vigilancia, y estará bajo la órbita del Ministerio de Defensa, encabezado por Luis Petri, en coordinación con Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello. Adorni destacó que se trata de una iniciativa educativa: “Todo soldado voluntario podrá completar su educación obligatoria, además de adquirir herramientas para desenvolverse con dignidad al finalizar el servicio”.
Además de la formación profesional, el gobierno anticipó que se reforzará la instrucción militar inicial y se ampliará el entrenamiento en respuesta ante catástrofes naturales como inundaciones o incendios, con el objetivo de fortalecer la capacidad de reacción del Ejército en situaciones de emergencia.
Aunque el servicio militar obligatorio fue suspendido en Argentina en 1994, tras la trágica muerte del conscripto Omar Carrasco en un cuartel de Neuquén, el gobierno busca ahora relanzar una versión voluntaria con una narrativa centrada en la "disciplina, el valor y el amor por la patria". Carrasco había sido brutalmente golpeado por otros soldados durante su servicio, un hecho que conmocionó a la sociedad argentina y precipitó el fin del sistema de conscripción forzosa mediante el decreto 1530/94, firmado por el entonces presidente Carlos Menem.
La propuesta del gobierno actual se enmarca en un discurso de reivindicación de las Fuerzas Armadas, señalando que es necesario “inculcar los altos valores que siempre las caracterizaron”. Adorni fue enfático: “Todos los que sientan el fuego sagrado de representar a nuestras fuerzas y servir a la patria son bienvenidos”.
El anuncio llega en un momento de fuerte tensión política y social, en el que distintas decisiones del Ejecutivo —entre ellas, el ajuste a áreas sensibles como salud y educación— han generado intensos debates públicos. En ese clima, la reactivación del servicio militar, aunque voluntario, despierta interrogantes sobre su implementación concreta y los posibles efectos en un contexto económico adverso.